martes, 30 de agosto de 2016

#25DEMAYO PARTICIPÓ DE LA “MESA OVINA DEL NORESTE DE BUENOS AIRES”

Con el fin de constituir una instancia de reflexión e intercambio sobre la problemática ovina con diferentes actores vinculados al sector, se llevó a cabo la segunda reunión de la Mesa Ovina del Noreste de Buenos Aires con la presencia del Subsecretario de Asuntos Municipales veinticinqueño, Ignacio Feola.

Los objetivos de la Mesa Ovina son contar con una entidad donde estén representados productores de distintos tamaños e instituciones vinculados a la actividad ovina regional; Planificar hacia dónde y cómo se desea reposicionar la actividad ovina; Que surjan a partir de las reuniones "propuestas concretas consensuadas"; Representar al sector regional cuando sea convocado por decisores políticos para la planificación de
estrategias; y Estar presentes y visibles

Como hubo nuevos invitados en el encuentro, se mencionaron algunas líneas diagnósticas del sector ovino, tratadas en la reunión anterior y se diagnosticó que "si bien la Ley Ovina ha colaborado en detener la caída de la actividad y lograr incluso un incremento de la misma, la carne ovina no aparece en los foros en los que se trata el tema de los 'cárneos'".

"El ovino sigue siendo un producto 'festivo', se ofrece la categoría 'cordero' que no supera los 13 kilogramos de res en supermercados en piezas enteras o media res. La venta de cordero liviano nos posiciona como un producto exótico que se come de vez en cuando, no permitiendo que crezca el sector. No existe presencia de cortes provenientes de categorías más pesadas, no se ha desarrollado aún como si sucede en los principales países productores de carne ovina, el cordero pesado. Aún los frigoríficos pagan precios inferiores para los corderos pesados (casos que han trabajado la categoría). Los frigoríficos stockean para fin de año porque obtienen mejor precio. Los frigoríficos se ponen de acuerdo y definen los precios de compra. La producción ovina en la región aún está atomizada", fue otra de las reflexiones.

Los objetivos planteados en esta segunda reunión fueron desarrollar una propuesta que ponga en valor la producción ovina, seguir instalando el "tema ovino" en todos los ámbitos. En la Mesa se conformó una comisión institucional que se dedica más activamente a realizarlo. En lo que respecta a carnes, se planteó que para que el sector logre un mayor crecimiento y mejor posicionamiento y presencia en puntos de venta se requiere desarrollar cortes y para ello se necesita trabajar en toda la cadena desde la producción de corderos pesados.

Por último, se acordó que el 27 de Septiembre próximo se realizará un tercer encuentro en la ciudad de Mercedes.


from Blogger http://ift.tt/2bT4HID
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario