lunes, 31 de octubre de 2016

Cientificos resolvieron el #misterio del "Triángulo de las Bermudas"


Investigadores han observado en imágenes de satélite de la NASA extrañas nubes hexagonales sobre el Triángulo de las Bermudas, que podrían explicar la desaparición de aviones y buques en la zona. Estas nubes oscilan entre los 32 y 88 kilómetros de ancho, y han sido descubiertas aproximadamente a unos 240 kilómetros de la costa de Florida, sobre las Islas Bahamas.

Steve Miller, un meteorólogo especializado en imágenes de satélite de la Colorado State University, declaró a Science Channel que la apariencia de borde recto en una nube es bastante inusual.


"Uno no ve normalmente nubes con bordes rectos", dijo Miller. "La mayoría del tiempo, las nubes son aleatorias en cuanto a su distribución", agregó.

En cualquier caso, los investigadores no creen que sea un fenómeno insólito, debido a que el equipo también examinó formas de nubes similares sobre el Mar del Norte frente a la costa del Reino Unido, asociadas con vientos al nivel del mar de hasta 160 kilómetros por hora, lo suficientemente potentes como para crear olas de más de 14 metros de altura.

"Estos tipos de formas hexagonales sobre el océano son esencialmente bombas de aire", explicó a Science Channel Randy Cerveny de la Universidad de Arizona.

"Están formadas por lo que se denomina micro-ráfagas y generan explosiones de aire que descienden de la parte inferior de una nube, después golpean el océano y luego crean olas que a veces pueden ser masivas en tamaño y comienzan a interactuar entre sí", señaló.

Hace apenas unos meses, investigadores noruegos aseguraban haber resuelto el misterio del Triángulo de las Bermudas y vinculaban las desapariciones con explosiones de gas metano en el lecho marino, en donde se han encontrado grandes cráteres con este gas.

Ahora, meteorólogos de la Universidad de Colorado, en California, afirman haber hecho lo mismo pero con una teoría completamente diferente.


from Blogger http://ift.tt/2f2GpP9
via IFTTT

8 elementos cotidianos que se extinguirán en la próxima #década

Evolucionar es crear nuevos paradigmas, desarrollar nuevas capacidades de resolución en pos de un beneficio común. Su gesta deja, sin embargo, aparatos ineficientes, herramientas desechables. El avance de la tecnología promete jubilar estas herramientas que han acompañado la evolución en otros tiempos y que han compartido una vida junto a sus usuarios.

Adquirieron además de un sentido de uso un valor sentimental, arraigado en la conciencia de los humanos más melancólicos. Son productos cotidianos, de empleo frecuente, artículos de vanguardia en sus inicios, que hoy empiezan a develar un desplazamiento feroz.


Para la próxima década, la humanidad habrá inventado mecanismos más eficientes, mejores. Pasarán a ser, condenados por la invasión tecnológica, artefactos de colección, artículos vintage, recuerdos nostálgicos de un pasado más rudimentario. O por responsabilidad de plagas amenazantes sin control. Las razones de la desaparición de ocho elementos cotidianos son variadas. El futuro no los esperará.

CD

Vinilo, cassette, walkman, la forma de escuchar música ha evolucionado de manera exponencial. Y como esa tendencia no se detiene, ahora se encuentra en franco declive el mítico CD (disco compacto). Según el informe "Global Mobile Music Forecast" 2010-2022, para la próxima década, el 95% de la música se escuchará vía "streaming" a través de los dispositivos móviles.

"Poco a poco, vemos crecer el número de consumidores de música que buscan acceso a decenas de millones de temas en cualquier sitio y a cualquier hora, desde servidores como Apple Music, Google Play Music, Spotify o YouTube. Paralelamente caerán las descargas y el almacenamiento físico", apuntó Nitesh Patel, director de Strategy Analysis. Sólo el 5% de la comunidad resistirá el funeral del CD.

Bananas

Una de las frutas más populares del mundo está en peligro de extinción. Algunos estudiosos ya han bautizado el fenómeno como "Bananaggedon". La responsabilidad radica en un hongo microscópico, el Fusarium oxysporum, que está diezmando los cultivos de plátano del tipo Cavendish, cuya producción supone el 95% de las bananas del planeta. La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) advirtió que el 80% de las plantaciones podrían estar afectadas por este hongo. La plaga, conocida como el Mal de Panamá, empezó en Australia y luego pasó a Asia, África y, en menor medida, a Canarias.


El control remoto

La tele, el aire acondicionado, las luces y el equipo de música: el control a distancia es un elemento útil en la actualidad pero que será rápidamente desplazado por la influencia tecnológica. Un estudio de Ericsson le otorgó apenas cinco años más de vida. Según la investigación, será reemplazado por terminales de inteligencia artificial que permitirán manipular el aparato electrónico a través de la voz.


Las tarjetas de crédito

El dinero de plástico está en peligro de extinción. Ya existen proyecciones para desarrollar "wearables", dispositivos inteligentes adhesivos para efectuar pagos sin tener que recurrir a tarjetas de crédito. Además de reducir la fabricación de plástico, un material que puede extender su degradación por 300 años y que es un factor de preocupación ambiental, los expertos en la lucha contra el fraude celebran la implementación de estos dispositivos con datos biométricos, que los consideran como una forma de autentificación personal e intransferible.


Autos a nafta

Uno de los cambios paradigmáticos más trascendentales del siglo. Los vehículos motorizados por combustibles fósiles desaparecerán en un plazo más corto del imaginado. En la próxima década, habrá regulaciones específicas que cercenarán su utilidad, dando paso a que el resto del mundo aplique una medida tan drástica como ésta. "Hacia 2025 varias compañías dejarán de fabricarlos, a la vez que los costes de los vehículos eléctricos caerán significativamente", señaló Pavan Potluri, analista para IHS Automotive. Holanda, Islandia, Noruega, India ya estudian proscribir la venta de autos de combustión para tal fecha, mientras que Renault y Toyota, entre otras compañías, ya barajan reducir la producción de este tipo de vehículos. La necesidad de "descarbonizar" la atmósfera condena la fabricación de estos instrumentos de movilidad altamente contaminantes. La era de los eléctricos se acerca.


Carnet de conducir

Así como la industria automotriz acogió las bendiciones de la tecnología, quedarán en desuso viejas prácticas de uso. De acuerdo al vaticinio de Thomas Frey, director ejecutivo del Instituto Da Vinci, una institución especializada en estudios de futuro, los vehículos sin conductor empezarán a circular por las calles a partir de 2020. Su predicción se extiende hasta el 2035, cuando ya habrá autopistas diseñadas para los autos autónomos. Frey también prevé un cambio sustancial en términos de propiedad privada: las nuevas generaciones renunciarán a comprarse vehículos particulares. El car-sharing o el uso temporal de autos se ejecutará en un futuro en el que la inteligencia artificial conducirá sin monitoreo humano. ¿Para qué entonces se necesitarán los registros de conducir?


El whisky

El extraño caso de la escasez del whisky. Por motivos de la incorporación del mercado asiático al consumo de destilados, esta delicada bebida alcohólica gana pretendientes en un esquema reducido de negocios. A finales del siglo pasado, desaparecieron muchas pequeñas destilerías y la producción se estancó. Y por más que haya renacido con la llegada del nuevo milenio, el whisky puro de malta ("single malt", sin mezcla alguna) escasea. Y, según los especialistas, se tardarán algunos años en añejar las nuevas remesas. La proyección estima entre diez o quince años de escasez.


Los relojes inteligentes

Una moda con pronóstico reservado. Recién llegados al mercado, los relojes inteligentes quedarían viejos en el corto plazo. Es lo que se desprende de la última edición de la Asociación de Consumidores Tecnológicos estadounidense (CES), el salón por antonomasia de las últimas propuestas en tecnología. En este evento, los tatuajes tecnológicos fueron las vedette: adhesivos corporales que portan un microchip capaz de monitorizar la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal, entro otros datos vitales. Varios días de autonomía de carga y absoluta discreción, sus ventajas principales.


from Blogger http://ift.tt/2esQ9Pq
via IFTTT

#Saladillo - Olimpiadas municipales



La Subsecretaría de Deportes informa que los interesados en participar de las Olimpíadas Municipales en las disciplinas pentatlón, voley y caminata, que aún no se han inscripto, pueden hacerlo hasta el próximo jueves 3 de noviembre


from Blogger http://ift.tt/2faOAFx
via IFTTT

BONO CONTRIBUCIÓN DE SOC. DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE #SALADILLO


FAVORECIDOS DEL SORTEO 29/10/2016


1° PREMIO: N° 174: DELGADO ROSARIO ($1200)

2° PREMIO: Nº 275: PERCIEL CARLOS ($912)

3° PREMIO: N° 497: LUCHINI MARIANO ($800)


4° PREMIO: Nº 455: BENITEZ MARIO ($800)

5° PREMIO: N° 510: SAIZAR GUILLERMO O. ($800)

from Blogger http://ift.tt/2fxYPbl
via IFTTT

La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de #Saladillo informa



La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Saladillo informa que hasta el día 15 de Noviembre se encuentra abierta la inscripción para profesores y estudiantes de Educación Física, para trabajar en la colonia de verano municipal.


La misma se llevará a cabo de lunes a viernes, en el predio del Aero Club, de 15 a 18 horas, durante el mes de enero.


from Blogger http://ift.tt/2e6BhFq
via IFTTT

#AGENDA106 - #SALADILLO - Capacitación deportiva



La Secretaría de Deportes de la Provincia de Bs. As., por medio de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Saladillo INVITA a LA CAPACITACION DE GESTION DEPORTIVA.

Dicha capacitación estará dirigida a: Directivos de Clubes, Funcionarios, Profesores de Educación Física, empresas vinculadas al deporte y a todos los interesados que quieran capacitarse en el tema.


LUGAR, FECHA Y HORARIO:

Auditorio de la Cooperativa Eléctrica- Sarmiento 3177- el próximo 4 de Noviembre a partir de las 9:00 hs.

CRONOGRAMA:

09:00-10:30 Hs. Presentación- Economía y Finanzas- por Alfredo Wodtke.

10:30-12:00Hs. Planificación y pensamiento estratégico- por Oscar Sacheri.

12:00-13:30Hs. Marketing y Comunicación- por Ignacio Do Rego o Pablo Fuentes.

LA CAPACITACION ES DE CARÁCTER GRATUITO.LOS ESPERAMOS

INFORMACION: TE- 02345-15669931/76—02344-434250

Secretaria de Deportes, Recreación y Juventud


from Blogger http://ift.tt/2dW9dJt
via IFTTT

Crean un #candado antirobo que hace vomitar a los #ladrones

La bien llamada SkunkLock (candado zorrino) es una ingeniosa traba de bicicleta que ataca a los posibles ladrones con un repugnante cóctel de sustancias químicas, que los hace vomitar sin control.

Cuando Daniel Idzkowski, oriundo de San Francisco, supo que más de 1,5 millones de bicicletas estaban siendo robados en Estados Unidos cada año, decidió diseñar un medio más eficaz para la prevención de robos.


Luego de seis meses de trabajo, se le ocurrió el SkunkLock, un sistema de traba-candado en U de acero hueco, que alberga químicos nocivos disuasivos, detectables aun a través de algunas de las máscaras de gas más avanzadas. La fórmula patentada, conocida como D_1, fue desarrollada por Idzkowski y su compañero Yves Perrenoud, y es perfectamente legal.

El SkunkLock está hecho de acero carbono endurecido que supera los 450 brinell, y está pintado de rayas blancas y negras, que recuerdan a un zorrino. Sus creadores tienen la esperanza de que el patrón y el logotipo del candado SkunLock asusten a los ladrones, pero que si insisten en cortarlo, se encuentren con una desagradable sorpresa.

El olor es aparentemente tan malo, que aturde a los maleantes y hace que vomiten casi al instante. Y si de alguna manera se encuentran lejos para evitar el olor, sin duda van a captar la atención de los transeúntes y aumentar las posibilidades de prevenir el robo.

"Ningún candado puede garantizar que alguien no haga un esfuerzo adicional para robar tu bicicleta o motocicleta, especialmente si es cara y vale la pena el riesgo (y el malestar en nuestro caso)", afirma el equipo SkunkLock. "Sin embargo, el SkunkLock ofrece la mejor oportunidad de disuadir el robo, al ser el sistema de seguridad menos atractivo de violar en la cuadra. Los ladrones suelen tomar una bicicleta un poco menos rentable si el riesgo es significativamente menor. Si un ladrón compromete el SkunkLock, no sólo se está exponiendo a sustancias químicas nocivas, sino que alguien cercano puede estar preguntándose qué es ese olor".

Los ladrones de bicicletas estarán aliviados al saber que no tendrán que preocuparse por el SkunkLock por aproximadamente un año. Idzkowski y Perrenoud están actualmente recolectando fondos para desarrollar su producto a través de Indiegogo, y si la campaña tiene éxito, estiman que el candado estará disponible en junio de 2017, a un precio aproximado de 99 dólares.



from Blogger http://ift.tt/2eNIEFQ
via IFTTT

#SALADILLO - RIFA DE INSTITUCIONES

AGRUPACIÓN CICLISTA SALADILLO – AMIGOS DE LA BIBLIOTECA POPULAR MUNICIPAL BARTOLOMÉ MITRE – CE. DI. FI. SA. – CE. T. I. D. I. M. – C. E. D. I. S. y B. I. O. S., COMUNICAN QUE DEL SORTEO REALIZADO EL 29 DE OCTUBRE PASADO RESULTARON FAVORECIDAS LAS SIGUIENTES PERSONAS:


1º PREMIO: CON $ 700 EL Nº 174 EL SEÑOR CARLOS CAMPAÑA
2º PREMIO: CON $ 500 EL Nº 275 LA SEÑORITA BATTIANA VARELA


from Blogger http://ift.tt/2eV4IMc
via IFTTT

Secretaría de Asuntos Docentes de #Saladillo informa

 

- Secretaría de Asuntos Docentes de Saladillo informa que en el Acto Público del día martes 1 de noviembre de 2016, en el horario de 12:15 hs. se designarán horas cátedras de Lengua.


- Secretaría de Asuntos Docentes de Saladillo informa que en el Acto Público del día martes 1 de noviembre de 2016, en el horario de 12:15 hs. se designarán horas cátedras de Ciencias Básicas Aplicadas a la Producción.




from Blogger http://ift.tt/2eV3ssy
via IFTTT

#25DEMAYO - FINALIZÓ EL PROYECTO “MARCANDO HUELLAS”


El proyecto "Marcando Huellas", destinado a concientizar a los niños en el respeto y el cuidado por los animales, llegó a su fin este sábado con una jornada abierta a toda la comunidad en la Laguna Mulitas. Allí se hizo la elección del "Pequeño Proteccionista" y la definición del dibujo ganador del concurso "Aprendé Dibujando" que ilustrará la tapa de la libreta sanitaria del Refugio Canino Municipal. A cada uno de los ganadores se le hizo entrega de una tablet. También hubo sorteos y actividades para los niños presentes.


El intendente Hernán Ralinqueo acompañó el cierre de esta actividad impulsada por la Secretaría de Desarrollo Social. El jefe comunal destacó el trabajo llevado a cabo por los organizadores y el abordaje con los niños "que son los principales agentes multiplicadores".

Desde "Marcando Huellas" también se oficializó el "Día municipal de la Defensa de la Vida Animal" que se conmemorará cada 1 de Noviembre en homenaje a Analía Andrea Nitti, una reconocida proteccionista que, estando embarazada, en el año 2014 perdió la vida en un accidente cuando iba a realizar una acción de rescate animal junto a un grupo de mujeres.

Vale destacar que este proyecto de concientización para promover en los niños el cuidado y el respeto por la vida animal se basó en la realización de talleres de trabajo en los diferentes barrios. Allí se hicieron juegos, dibujos y actividades para que los chicos aprendan cuestiones básicas de la vida animal, cuáles son sus necesidades, cómo hay que tratarlos, cómo alimentarlos, etc.


from Blogger http://ift.tt/2efYM1U
via IFTTT

#Saladillo - 9 razones para plantar un árbol




from Blogger http://ift.tt/2f6kNzd
via IFTTT

#25DEMAYO - LANZARON EL SITIO WEB DEL “NARRARNOS 25”


"Narrarnos 25" es un espacio literario dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, coordinado por el Periodista y Licenciado en Comunicación, Leonardo Baldo. En dicho taller, los alumnos han realizado distintas producciones literarias la cuales fueron plasmadas en el sitio web http://ift.tt/2f6muN9

Desde "Narrarnos 25", se entiende que hay una necesidad de conocernos, de conocer al otro, de contar y contarnos. Es que nuestra existencia tiene más sentido cuando nos informamos de lo qué le pasa a una persona que se ha visto envuelta en determinado suceso, o cuando ésta nos comenta la impresión que tiene sobre un hecho o sobre parte de la historia. Entender nuestra subjetividad es darle sentido y realzar la diversidad que compone a toda la sociedad veinticinqueña.


Leonardo Baldo comentó que el principal objetivo del taller "es elaborar historias (Crónicas periodísticas con base literaria) en donde cada vecino o vecina de nuestro distrito, pueda, a partir de hechos que sucedan o hayan sucedido en el barrio, en la ciudad o en el partido, elaborar textos para compartir con los lectores. La relación, en el universo de la composición de la escritura colectiva, es mutua, 'Narrá algo que luego narro yo. Vamos a leernos'".

El periodista consideró necesario destacar que "todas las personas sabemos comentar algo que pasó: un hecho cotidiano o uno inusitado que pueda ser digno, si se quiere, de un mundo kafkiano. De ambos universos , hemos sido testigos. Tras el suceso que se nos presentó se manifiesta la necesidad de contarlo "¿Cómo lo hago?", resuena en nuestro interior. Ahí es donde nacen las diversas dificultades al momento de escribir: temores, inseguridades, miedo a la hoja en blanco, miedo a la impresión de la persona que nos leerá, problemas ortográficos y gramaticales, etcétera".

Baldo agregó: "Este taller parte de toda esa disrupción, con el fin de acercar soluciones y trabajar sobre distintas herramientas de la narración que permitan construir un relato preciso, claro y contundente. En los encuentros tratamos de incorporar las herramientas necesarias para escribir diferentes historias que tengan que ver con nuestra tierra ; navegamos y nos subimos en nuevas formas de la narrativa, desnudamos nuestras vivencias a través de nuestros textos y le escapamos al 'no puedo' para decir 'lo hago'".

Para cerrar, el Coordinador del espacio literario subrayó: "Contar nuestro pueblo se trata de resaltar nuestro amplio patrimonio cultural; conocernos, tratar de visibilizar lo invisible, fomentar la diversidad que existe en el género literario y generar arraigo. De eso se trata Narrarnos 25".


from Blogger http://ift.tt/2fod7fw
via IFTTT

#SALADILLO - TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES

 

Vecino de Saladillo: "Sea responsable de la tenencia de animales"

Recomendamos:

• No abandone perros ni otros animales en la vía pública.


• Procure que el animal esté bien alimentado e higienizado.

• Cumpla con la vacunación periódica obligatoria del animal.

• Evite crías no deseadas.

• Bríndele adecuada contención dentro de su domicilio, evitando molestias y daños a sus vecinos.

• En la calle, condúzcalos con los medios de sujeción adecuados.(collar, correa, eventualmente bozal) por su seguridad y la de los demás.

• Favorezca la adopción.

• Evite perjuicios a terceros.

"IMPORTANTE"

Recordamos que se encuentra abierto el registro público de inscripción de perros de razas peligrosas, según ordenanza municipal nº 28/09.-

Los perros a inscribir son: Rotweiller, PitBull, Mastin Napolitano, Dogo Argentino, Dobermann y de Bourdeos.

Todas aquellas personas que tengan perros, tanto machos, como hembras, con la intención de castrarlos y no contar con los medios para tal fin, deben solicitar turno al telef. Nº (02344) 433017 de la Asoc. Prot. De Animales. (A.P.A.)

En caso de ser atacado y mordido por un perro, debe ser atendido a la brevedad por una autoridad sanitaria y denunciar tal echo, en esta Dirección.

"No deje suelto a su perro en la vía pública"

Colaboremos entre todos para tener una mejor calidad de vida ciudadana.

Es una recomendación de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Saladillo.


from Blogger http://ift.tt/2faEe8D
via IFTTT

#RoquePérez firmó Convenio con la Universidad de Avellaneda


El Intendente municipal de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini, llevó a cabo este lunes 31 de octubre en horario matutino, la firma de un Convenio entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
El mismo, contempla el desarrollo gratuito de la Diplomatura en Gestión Cultural.
Se hicieron presentes contando en este acto con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Ingeniero Jorge Calzoni y el Decano del Departamento, profesor Rodolfo Hamawi.

También estuvieron presentes el Secretario General del municipio, doctor José Luis Horna; la Secretaria de Coordinación y Gestión municipal profesora Graciana Uruslepo; el Director de Cultura de la Municipalidad de Roque Pérez Javier Milanesi; el secretario de Cultura, Educación y Turismo de Navarrio, Raul Lambert; el profesor Héctor Olmos docente del Departamento Humanidades y Artes y el profesor Walter Barrios, docente del Departamento Humanidades y Arte y quien dicta la cátedra de Institucionalidad y Políticas Culturales.
En una conferencia de prensa ante los medios, se puso en claro la gratuidad de la Universidad y la gran posibilidad de que todos los que deseen estudiar puedan hacerlo, sin la necesidad de viajar a otras localidades para cumplir con ello.
Graciana Uruslepo destaco que esto "va a dejar huella y va a formar parte de la historia de lo que es la educación universitaria para todos los roqueperenses y para todos los que quieran venir también a Roque Pérez a estudiar".
Gasparini manifestó. "sin dudas un día histórico para nosotros, como municipio, como pueblo, como gestión. Hemos puesto el ojo en la cerradura en el tema de la educación, con una inversión muy grande y un trabajo muy grande. Nada más que agradecimiento. venir de donde vengo y estar en donde estoy y estar firmando convenios yo que no vengo de la educación y que se lo que es no tener educación, en lo personal es muy importante, pero para todo el equipo que trabaja, José Luis (Horna), Graciana (Uruslepo) que le mete pilas a todas estas cosas y realmente es muy bueno para nuestro pueblo".
Por su parte el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Jorge Calzoni, expresó que. "le agradece al Intendente Gasparini y a su equipo,que ya viene trabajando para llegar a algunos acuerdos. Estar en Roque Pérez es un orgullo y aparte es un lugar histórico (por la casa de Perón) y lo que estamos tratando es vincularnos entre todos para sostener algunas de las cosas que se venían haciendo y que lamentablemente hoy tienen dificultades".
Une vez terminada la conferencia de prensa, se llevaron a cabo las firmas del Convenio y, posteriormente el Intendente Gasparini, llevó a todos a visitar la Casa de Perón de Roque Pérez, en donde Calzoni, dejó un mensaje en el libro de visitas y todos posaron para una fotografía frente a la Casa.-



from Blogger http://ift.tt/2eNDMR4
via IFTTT

#Saladillo - Actividades del intendente José Luis Salomón

Encuentro de Coros en Polvaredas

El mandatario comunal saladillense Ing. José Luis Salomón participó también del Encuentro de Coros en el Salón del Centro de Jubilados de Polvaredas. En ese lugar estuvieron desarrollando su repertorio vocal las agrupaciones corales de Del Carril, Polvaredas y un grupo de la localidad de Quilmes. Posteriormente todos los participantes participaron de una cena a la canasta en la Biblioteca Ulderico Cicaré de esa localidad.



Salomón en el almuerzo por los 100 años de Alvarez de Toledo

El mandatario comunal saladillense Ing. José Luis Salomón participó ayer del almuerzo organizado por las distintas instituciones para conmemorar los 100 años de la localidad de Alvarez de Toledo. Además de dirigirse a todos los presentes también compartió la obra de teatro que llevaron adelante un grupo de vecinos del lugar.


Salomón recorrió la muestra "Hilando recuerdos"

El mandatario comunal saladillense Ing. José Luis Salomón concurrió a los altos del Museo de Saladillo donde recorrió la muestra de tejido a bolillo denominada "Hilando Recuerdos" que tuvo lugar durante el fin de semana recién transcurrido. Allí se interiorizó acerca de este centenario oficio que destaca la destreza de quienes realizan este tipo de bordado.


Salomón recibió a un contingente de alumnos del CEC (Centro Educativo Complementario) N°801

El mandatario comunal saladillense Ing. José Luis Salomón acompañado por la Prof. Viviana Rodríguez recibió a un grupo de alumnos del Centro Educativo Complementario N°801 que visitaron el Palacio Municipal y se interiorizaron sobre el funcionamiento de las distintas áreas. Posteriormente compartieron un refrigerio en el Salón del Sesquicentenario de la Municipalidad.


Jardín de Cazón

EL mandatario comunal saladillense Ing. José Luis Salomón fue invitado a un almuerzo organizado por la comunidad educativa del jardín Nidito Alegre de Cazón. También participaron el Director del Vivero municipal Ing. José Onís y el Delegado de esa localidad Antonio Martino. Allí Salomón compartió algunas actividades realizadas por las docentes y los niños que concurren al lugar.


Reunión con el Subsecretario Lucas Delfino

El mandatario comunal de Saladillo Ing. José Luis Salomón mantuvo una reunión de trabajo con el Subsecretario de Asuntos Municipales de la Nación Lucas Delfino para conversar sobre distintas problemáticas de Saladillo y avanzar en la elaboración de un convenio de modernización para el municipio local. También dentro de la temática abordada se analizaron algunas obras y las gestiones correspondientes a realizar.


Homenaje a Alejandro "Titán" Armendáriz

El mandatario comunal de Saladillo Ing.José Luis Salomón participó junto con otros saladillenses del acto de imposición de nombre de Gobernador Alejandro Armendáriz a uno de los salones del Senado de la Provincia de Buenos Aires. Durante el transcurso del acto se dirigieron a todos los presentes el actual Presidente del Concejo Deliberante Dr Alejandro Armendáriz (H), el Diputado Ricardo Alfonsín, ademas del organizador de dicho acto el Vicegobernador Daniel Salvador.


Entrega de certificados

El día sábado 29 de Octubre, en instalaciones del Hospital Dr Posadas, se realizó la entrega de certificados del curso PAI (programa ampliado de inmunizaciones), llevado a cabo por personal de Región Sanitaria X, destinado a capacitar en vacunación a enfermeras de CAPS y del Hospital Local.


Reunión del intendente José Luis Salomón, con Concejales y Funcionarios

La reunión tuvo lugar días pasados, en el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal, para tratar distintos temas, como la nocturnidad y las distintas modalidades de esparcimiento de nuestros jóvenes.

Los concejales del bloque oficialista propusieron una agenda de trabajo para las dos últimas sesiones ordinarias que restan al presente año legislativo.


El intendente José Luis Salomón dialogó con la Jueza de Paz, Dra. Delma Beatriz Capobianco

La pasada semana se llevó a cabo una reunión con la Jueza de Paz Letrada local, y funcionarios municipales, donde se abordaron distintas cuestiones y problemáticas de nuestro medio.

Uno de los temas tuvo que ver con el intenso funcionamiento del Juzgado de Paz, y su inminente traslado a un inmueble de la calle Mitre al 3200, siendo que el actual edificio será sede del Juzgado de Garantías.

La Dra. Capobianco manifestó el trabajo que se realiza constantemente con las distintas reparticiones que trabajan problemáticas de niñez, como el Servicio Local Municipal, y la Comisaría de la Mujer y la Familia, en todos los casos de violencia de género que ocurren en nuestro medio.

El intendente Salomón, destacó que se tiene que trabajar fuertemente desde la prevención y el tratamiento de las distintas manifestaciones de violencia intrafamiliar y vecinal. Como también brindó el apoyo Municipal para lograr un trabajo conjunto en todos estos temas.



from Blogger http://ift.tt/2eNFpxY
via IFTTT

ALERTA METEOROLOGICO DE LAS 13. HS

Información del SMN



from Blogger http://ift.tt/2fnphFe
via IFTTT

#SALADILLO - #POLICIALES

En diálogo con la mañana de La 106, el Subcomisario Mauricio Contini nos acerca las novedades policiales acontecidas el fin de semana.



from Blogger http://ift.tt/2erzoUw
via IFTTT

#AGENDA106 - #SALADILLO - PRESENTACIÓN DE LIBRO




from Blogger http://ift.tt/2eeSv6Q
via IFTTT

Lordén: es un orgullo que el #Senado bonaerense haya homenajeado a “Titán” Armendáriz


En un emotivo acto del que participó la diputada provincial Alejandra Lordén, se denominó Alejandro Armendáriz al Salón de ingreso a la Cámara Alta de la provincia de Buenos Aires, en homenaje al dirigente de la Unión Cívica Radical y primer gobernador de la Provincia desde el retorno de la democracia.

Militante radical de toda la vida, su nombre saltó a la fama en octubre de 1983 cuando el radicalismo impuso a su candidato, Alejandro Armendáriz, como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Aquel dirigente, nacido en Saladillo y conocido como "Titán" por sus amigos y
correligionarios, derrotó a Herminio Iglesias en las primeras elecciones luego de la dictadura más feroz de la historia de la Argentina.

El vicegobernador Daniel Salvador, impulsor de esta iniciativa, destacó que "entregó su vida a la democracia, la política y a la Unión Cívica Radical".

Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante de Saladillo, Alejandro Armendáriz, recordó a su padre y resaltó que esa generación "asumió una responsabilidad en un contexto nacional e internacional muy difícil". "A pesar de las condiciones en las que tuvieron que gobernar, lograron llevar adelante una gestión con una enorme cantidad de logros", aseveró.

Finalmente, el diputado nacional de Cambiemos Ricardo Alfonsín dijo que el ex primer mandatario bonaerense "era una persona de gran humildad y compromiso con la militancia y las ideas del radicalismo".

La diputada Lordén, que conoció muy de cerca a "Titán", dijo que "por sobre todo fue un militante, preocupado por su partido pero, fundamentalmente, por los demás sin distinciones. Siempre entendió a la política, y a su otra gran pasión la medicina, como herramientas en la búsqueda de mejorar la vida del prójimo. Es un orgullo que el Senado bonaerense haya homenajeado a "Titán" Armendáriz".


from Blogger http://ift.tt/2fwJec3
via IFTTT

#EMPLEOS OFRECIDOS

- TU CHEFF QUE NO ES MASTER INCORPORARÁ AYUDANTE DE COCINA
PRESENTARSE DE MARTES A DOMINGOS DE 11 A 14 Y DE 19 HS EN ADELANTE EN RIVADAVIA 2772



- Se busca personal de sexo masculino entre 20 y 30 años, para las siguientes tareas:
- Trámites administrativos
- Trámites bancarios
- Operador de PC
- Atención al público
Requisitos:
- Secundario completo.
- Buena presencia.
- Disponibilidad full time.

A los interesados, se les solicita enviar currículum vitae actualizado a buscorecursohumano@hotmail.com


- Se incorporara Matrimonio para Granja Avícola:

Requisitos:
• Edad: Desde 30 a 45 años
• Lugar de Residencia: Saladillo
• Experiencia en granjas
• Buenas Refencias
• Se ofrecen buenas condiciones de contratación.

Los interesados enviar CV : rrhh@superclc.com.ar o enviar a Belgrano 3397


from Blogger http://ift.tt/2eMvx7B
via IFTTT

Hércules, el #perro que va a vivir con un #marcapasos humano

Hércules era el héroe mitológico poseedor de una fuerza descomunal. Tal vez, los dueños de un perro creyeron que era el nombre justo para la mascota que habían comprado y era pura potencia. Al poco tiempo creyeron que habían errado con el nombre.

Es que Hércules, un hermoso perro de raza American Stanford, de tres año, fue abandonado en un basurero inhóspito en las afueras de la ciudad española de Extremadura. ¿El motivo? Habían descubierto que tenía una enfermedad congénita. Traducido: necesitaba un operación y eso cuesta dinero. Chau Hércules. Tirado como una bolsa de residuos.


Lo encontraron hace unos días. Al borde de la muerte. Sin fuerzas. No podía caminar por el hambre y por su enfermedad, que le impedía respirar normalmente y hasta le provocaba desmayos. El corazón no latía al ritmo normal.

Hércules puede agradecerle a los voluntarios del refugio de animales Minie de Sagunto, que lo hallaron y lo llevaron a uno de sus centros, en Camp de Morvedre. Allí le realizaron estudios médicos y descubrieron su desajuste cardíaco. El perro necesitaba una operación de inmediato porque corría el riesgo de un paro cardíaco.

La solución la encontraron en un hospital único. Se llama Aúna Especialidades Veterinarias y está ubicado en la ciudad valenciana de Paterna. Un cardiólogo del centro médico, Pablo Fernández Rodríguez, consideró que la única solución era implantarle un marcapasos humano que le corregiría la cardiopatía.

El dispositivo tiene tecnología de última generación y permite acelerar el ritmo cardíaco. Explicó Fernández Rodríguez: "El marcapasos sirve para que el corazón de Hércules lata con normalidad. Antes de operarlo sólo llegaban a 30 ó 40 pulsaciones por minuto, una frecuencia muy baja para un animal de sus característica. Pensamos en un marcapasos humano porque la patología de Hércules era igual a la que puede padecer cualquier persona".

Hércules entró el viernes en sala de operaciones. Con un detalle único: a cargo de la cirugía estuvieron un médico veterinario y un médico de humanos. A Fernández Rodríguez lo acompañó el cirujano cardiovascular Ángel Ferrero, del departamento de electrofisiología del Hospital Clínico de Valencia.

La operación fue un éxito rotundo. El marcapasos elegido para Hércules es de los mejores del mundo, con dos electrodos en lugar de uno y una autonomía de hasta 10 años.

La pregunta que se le hizo a los médicos es que diferencia hay en una operación de este tipo entre un perro y un humano. Casi imperceptible. La única radica en la cantidad de anestesia que se administra. En las personas es anestesia local, en los animales es total.

Hércules ya despertó, está en la fase post operatoria y no tendrá inconvenientes. El único problema era quién se hacía cargo de los costos. Y llegaron las manos amigas para dar una respuesta. Al refugio se le hizo un fuerte descuento y el dinero faltante se piensa obtener con donaciones.

Hércules ya respira normalmente. No se agita. Se lo ve fuerte y feliz. Dentro suyo lleva un marcapasos humano. En pocos días podrá correr por primera vez en su vida sin cansarse. Ya no se desmayará. Será un perro normal. Hasta tanto, ya le hizo honor a su nombre. Tuvo la enorme fuerza de sobrevivir...


from Blogger http://ift.tt/2eeUQPd
via IFTTT

#PRONÓSTICO EXTENDIDO




from Blogger http://ift.tt/2eeNZFv
via IFTTT

Johnson & Johnson deberá pagar 70 #millones de dólares a una mujer que desarrolló cáncer de ovario

Un jurado de la ciudad estadounidense de Saint Louis (Misuri) decidió este jueves satisfacer la demanda por más de 70 millones de dólares de una mujer de California que alegaba que desarrolló un cancer tras haber usado durante años el polvo de talco para bebés de Johnson & Johnson, informa AP.

El fallo del jurado puso fin al juicio que comenzó el 26 de septiembre tras la interposición de la demanda de Deborah Giannecchini, a la que le diagnosticaron un cáncer de ovario en 2012. La mujer acusa a Johnson & Johnson de "conducta negligente" en la fabricación y la comercialización de sus polvos para bebés.


Jim Onder, un abogado de la demandante, aplaudió la decisión en declaraciones a AP, diciendo que el fallo "reafirma una vez más la necesidad de que Johnson & Johnson advierta al público del riesgo de cáncer de ovario asociado con su producto".

A su vez, la propia compañía expresó que "se solidariza profundamente con las mujeres y las familias afectadas por el cáncer de ovario", pero que apelará el veredicto debido a que los estudios científicos confirman la seguridad de su producto, según un comunicado de Carol Goodrich, portavoz de Johnson & Johnson.
Unas 2.000 demandas

La compañía se enfrenta ya a cerca de 2.000 demandas similares que la acusan de no advertir adecuadamente a los consumidores sobre los riesgos de cáncer que suponen sus productos a base de talco.

En mayo, la empresa fue condenada a pagar 55 millones de dólares a una mujer que afirmaba que el uso de productos de talco para la higiene femenina de la compañía hizo que desarrollara un cáncer ovárico.
En febrero, otro fallo obligó a la firma a indemnizar con 72 millones de dólares a los familiares de una mujer del estado norteamericano de Alabama que en octubre de 2015 murió como consecuencia de un cáncer de ovario a la edad de 62 años. Sus familiares aseguraron que esta persona desarrolló la enfermedad tras emplear varios productos de higiene íntima y polvos de talco de Johnson & Johnson de manera regular durante 35 años. Ambas decisiones tuvieron lugar en St. Louis.
Por otro lado, dos demandas en Nueva Jersey fueron desestimadas después de que un juez no encontrara pruebas fiables de los vinculos del talco con el cáncer de ovario.


from Blogger http://ift.tt/2e5gxh5
via IFTTT

INAUGURARON NUEVA OFICINA DE TURISMO DE LA MUNICIPALIDAD DE #25DEMAYO

Con la presencia de vecinos e instituciones locales, el Intendente Hernán Ralinqueo junto al Secretario de Producción Nicolás Lorenzo y la Directora de Turismo Verónica Leguizamón, inauguraron este sábado 29 de Octubre la nueva oficina municipal en calles 5 y 28 y presentaron la marca ciudad Destino 25, como plan estratégico de desarrollo para el turismo local.

"Estamos dando un paso en una política pública, porque la apertura de esta oficina tiene que ver con la puesta en valor y recuperación de los espacios públicos que estamos llevando adelante", expresó el jefe comunal quien consideró que desde Producción "teníamos que tener un área destinada a articular lo privado con lo público, para conseguir tener presencia en el dinámico mercado
de turismo, con un objetivo central de que se conozca la ciudad y se transforme en fuente genuina de trabajo".

Hernán Ralinqueo agradeció la presencia de representantes del área de turismo de la localidad de Saladillo y afirmó: "tenemos muchas cosas para mostrar, como el carnaval que es uno de los más importantes del país y la Fiesta del Inmigrante y la Argentinidad que ha cosechado elogios. Pero además hay otras celebraciones y actividades culturales que se llevan adelante a los largo de todo el partido de 25 de Mayo".

Por último, el jefe comunal destacó la recuperación del edificio de calles 5 y 28 y dijo: "es el primer paso para ir recuperando nuestra terminal e incorporarle nuevas empresas y servicios. Promediando los diez meses de gestión estamos consolidando las principales políticas públicas que planteábamos en campaña. Estamos mostrándole a la comunidad que lo que decíamos lo estamos haciendo".

Por su parte, el Secretario de Producción Nicolás Lorenzo, puso especial énfasis en el trabajo de las diferentes áreas de la Municipalidad que posibilitaron la inauguración de esta nueva dependencia en "una esquina que estuvo muchos años abandonada, negada a la comunidad de 25 de Mayo. Con el Intendente la veíamos como un punto estratégico y como un símbolo que teníamos que reivindicar y poner en valor".

Lorenzo aclaró: "No estamos inaugurando simplemente un edificio, por más lindo que se vea. Queremos darle un mensaje a todos los vecinos, a los empresarios, a los trabajadores y al sector privado del turismo local que este gobierno ha llegado para diseñar nuevas políticas que queremos que sean de Estado y para marcar la cancha en lo que tiene que ser el turismo para la próxima década".

El Secretario de Producción, agregó: "queremos un turismo de nivel, con instituciones que estén a la altura y cumplan su compromiso con el turismo y la comunidad. Pensamos en un sector privado dinámico, con ganas de invertir y valorizar y con ganas de generar trabajo que es la herramienta de inclusión que necesitamos cada uno de los veinticinqueños para que nuestras familias sean más felices".

Para terminar, Nicolás Lorenzo hizo la presentación de la marca ciudad y la página www.destino25.com "que está patrocinada por el gobierno municipal y es una herramienta para todos los que vean en el turismo una oportunidad de crecimiento".

Quienes visiten esta nueva oficina de Turismo se encontrarán con información y contenidos para poder disfrutar de todo el distrito de 25 de Mayo. También estarán a la venta diferentes productos locales.


from Blogger http://ift.tt/2f4ERCx
via IFTTT

#Oportunidad en #Saladillo


http://picasion.com/Se vende departamento monoambiente
Consultar por privado unicamente al Face http://ift.tt/2fmYSY8

from Blogger http://ift.tt/2f5eNqq
via IFTTT

#SALADILLO - #POLICIALES - PARTE DE PRENSA - PATRULA RURAL

LLEVO A SU CONOCIMIENTO QUE EL DIA 28 DEL CORRIENTE MES Y AÑO SIENDO APROXIMADAMENTE LAS 23:50 HORAS PERSONAL DEL GABINETE DE PREVENCION DEL COMANDO DE PREVENCION RURAL CONJUNTAMENTE CON PERSONAL DEL ELEMENTO LLEVO A CABO UN
ALLANAMIENTO EN LA CALLE VIALE ENTRE YRIGOYEN Y EMPARANZA DE ESTE MEDIO, EL MISMO SURGE DE INVESTIGACIONES LLEVADAS A CABO POR EL GABINETE DE PREVENCION CON EL FIN DE DAR CON EL O LOS AUTORES DE UN HECHO DE ROBO DE UN CAMION EN UN CAMPO DE ESTA LOCALIDAD, HACE UNOS MESES ATRÁS. SECUESTRANDO EN EL LUGAR ELEMENTOS DE PRUEBA PARA LAS ACTUACIONES, EL MISMO DIO COMO RESULTADO POSITIVO, CABE DESTACAR QUE SE VIENE REALIZANDO UNA AMPLIA ETAPA INVESTIGATIVA. EL ALLANAMINTO FUE SUPERVISADO POR EL SEÑOR AGENTE FISCAL INTERVINIETE DR. SARRAMONE TITULAR DE LA UFIJ N°2 DE SALADILLO .-

COMANDO DE PREVENCION RURAL SALADILLO, 29 DE OCTUBRE DE 2016.-



from Blogger http://ift.tt/2f5bory
via IFTTT

La #diputada Lordén en La Matanza: hay que recorrer y ver algunas realidades para saber todo lo que falta por hacer

"En el marco de las recorridas que vengo realizando como Presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, estuvimos visitando los hospitales provinciales de La Matanza" contó la diputada provincial Alejandra Lordén.

Junto a Patricia Seijo y Silvana Polistina, Directoras Ejecutiva y Asociada de la Región XII, comenzaron por el Hospital Balestrini, donde la Directora Ejecutiva Viviana Álvarez, les comentó de las mejoras que se vienen realizando en los últimos meses.


Desde allí, se dirigieron hacia la localidad de Isidro Casanova para visitar el Hospital Paroissien. Fueron recibidas por el Director Provincial de Hospitales Leonardo Buzzo y el Director Ejecutivo Alejandro Royo, quienes les comentaron la situación en la que se encuentra la institución y el plan de acción que están llevando adelante desde la conducción.

Para finalizar, se trasladaron al Hospital "Simplemente Evita" de González Catán donde mantuvieron una reunión de trabajo con el Director Ejecutivo Pablo Centeno, quien les comentó de las demandas urgentes de la institución que trataremos de abordar entre el poder Legislativo y Ejecutivo.

"Algunas realidades parecen increíbles. Hay que recorrer para saber todo lo que falta por hacer. Lo importante ahora es que hay un capital humano invaluable, un esfuerzo de trabajo conjunto y la decisión política de invertir en salud", concluyó Lordén.


from Blogger http://ift.tt/2f4ynmP
via IFTTT

#SALADILLO - NECROLÓGICAS

CESPAZ informa que falleció a los 69 años de edad

JORGE ENRIQUE ECHEZARRETA


Sus restos Seran velados en Sala B de Cespaz desde las 16hs del dia 30/10/2016 hasta las 19hs del 30/10/2016

Sepelio el día 31/10/2016 a las 9 hs previo responso

Casa de duelo: Almafuerte 3330




CONSULTAS 43-2000

from Blogger http://ift.tt/2fmYn0b
via IFTTT

#RoquePérez -Moratoria de Tributos Municipales

El Intendente municipal de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, a través de la Dirección de Recaudación a cargo de Manuela Horna, informa que desde mañana 1 de noviembre, entrará en vigencia una nueva moratoria de tributos municipales correspondiente al Nuevo Plan 2016. Con la misma, se obtiene condonación de multas e intereses y amplias facilidades. Comienza desde el 1 de noviembre y hasta el 23 de diciembre de 2016.-



from Blogger http://ift.tt/2f4wUx9
via IFTTT

#QUINIELA - RESULTADOS DEL SÁBADO




from Blogger http://ift.tt/2fwtc1Z
via IFTTT

"Condorito" llega al #cine y aquí podés ver el trailer de la película

Los fanáticos de "Condorito" estaban esperando con ansias este momento. Es que el jueves lanzaron el primer tráiler de "Condorito 3D: La Película", basada en la historieta chilena que cuenta las aventuras del clásico pajarraco creado en 1949 por René Ríos Boettiger, reconocido como "Pepo".

Con menos de un minuto de duración, las primeras escenas muestran a Condorito leyendo el famoso periódico El Hocicón, mientras toma un jugo llamado Tome pin y haga pun. De repente, un insecto se aproxima con
intención de distraerlo para 'robarle' la bebida. El bicho ingresa por la ropa del pajarraco para obligarlo a abandonar el lugar.

Tras una ardua lucha entre ambos, el insecto logra dejar en el piso a Condorito y se acerca a la bebida. Para su mala suerte, cuando termina de ingerirla, la frase que da nombre a la bebida hace efecto y el bicho explota de inmediato.

La película se estrenará en el 2017, en formato 2D y 3D. Está dirigida por el cineasta peruano Alex Orrelle y el israelí Eduardo Schuld y tiene como hilo argumental la aventura que Condorito, en compañía de su sobrino Coné, emprenderá para rescatar a su desaparecida suegra Doña Tremebunda, abducida misteriosamente por una banda alienígena.

Parte del repertorio que participará en la caracterización vocal estará integrado por actores latinoamericanos, entre ellos, el mexicano Omar Chaparro como Condorito, la presentadora colombiana Jessica Cediel como Yayita, los chilenos Cristián de la Fuente y Coco Legrand como Pepe Cortisona y Doña Tremebunda, respectivamente, entre otros.



from Blogger http://ift.tt/2eTOUsY
via IFTTT

Secretaría de Asuntos Docentes de Saladillo informa

 

- Secretaría de Asuntos Docentes de Saladillo informa que en el Acto Público del día martes 1 de noviembre de 2016 en el horario de 12:15 hs. se designarán módulos de:


EDUCACIÓN FÍSICA

- Secretaría de Asuntos Docentes de Saladillo informa que en el Acto Público del día martes 1 de noviembre de 2016, en el horario de 7:15 hs. se designarán módulos de:

GANADERÍA DE LA LECHE

BIOLOGÍA, GENÉTICA Y SOCIEDAD


from Blogger http://ift.tt/2f4tQRp
via IFTTT

#AGENDA106 - #SALADILLO - ESPACIO DE CINE - BIBLIOTECA BARTOLOME MITRE

Entrada libre y gratuita
Jueves 3 de noviembre de 2016
21.00 hs. SALA CLIMATIZADA
DESAPARECIO UNA NOCHE
Año: 2007
País: Estados Unidos
Director: Ben Affleck
Reparto: Casey Affleck, Michelle Monaghan, Morgan Freeman,Ed Harris, Amy Ryan, Karen Ahern, ...
Género: Intriga. Thriller
A dos detectives privados de Boston, Patrick Kenzie y Angela Gennaro, los contrata una familia para que encuentren a una niña de cuatro años, hija de una drogadicta, que ha sido secuestrada en uno de los barrios más sórdidos de la ciudad.
Kenzie y Gennaro deberán colaborar con dos policías de Boston, bajo el mando del capitán Jack Doyle, e indagar en los bajos fondos de la
ciudad tras la pista de la niña, en una investigación en la que todo apunta hacia un ajuste de cuentas por drogas contra la madre de la pequeña.
Pero las cosas se complican y la niña es dada por muerta, hasta que otro niño desaparece unos meses más tarde poniendo a Kenzie tras la pista de un grupo de pederastas residentes en la zona.


from Blogger http://ift.tt/2fwoJfs
via IFTTT

El sueldo de diputados y senadores aumentó casi un 50%


A diferencia de muchos otros sectores que reclaman la re apertura de paritarias, los diputados y senadores nacionales no tendrán problema para combatir la inflación. Sucede que este mes cobraron con un aumento del 47%, lo que equivale a, en promedio, 85 mil pesos de bolsillo por legislador.

Pero según reconstruyó el diario La Nación, también tuvieron aumentos en el cobro por desarraigo (lo que reciben los diputados y senadores del interior) y en los pasajes aéreos y terrestres en caso de necesitarlos.



Hacer esto fue una decisión de ambas cámaras, presididas por Gabriela Michetti en el caso del Senado y Emilio Monzó en Diputados.

En marzo ya habían recibido un aumento del 31%, que también lo percibieron los empleados legislativos, pero ahora duplicaron los gastos de representación de $10 mil a $20 mil.

El desarraigo, que sube automáticamente con la dieta (así se le llama al sueldo de los legisladores), pasó de $13 mil a $18 mil. Los valores de los pasajes terrestres pasaron de $297 a $500 y los aéreos de $690 a $1500. Así, la totalidad de lo que cobraban por mes pasó de $18.500 a $40.000.

Néstor Pitrola, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, hizo público el aumento y mostró su desacuerdo: "Un diputado gana $145.000 con el nuevo precio de pasajes y representación: 18 veces más que los $ 8000 que ganan la mitad de los trabajadores!", escribió en Twitter.

http://ift.tt/2fu9jZ9

from Blogger http://ift.tt/2f4iywE
via IFTTT

ALERTA METEOROLOGICO 3 (07:00 HOA) SMN




from Blogger http://ift.tt/2f91fc3
via IFTTT

viernes, 28 de octubre de 2016

#FARMACIAS DE TURNO ESTE FIN DE SEMANA





from Blogger http://ift.tt/2foJRED
via IFTTT

GENERAL #ALVEAR - BECAS ECONÓMICAS A RETIRAR

La Municipalidad de General Alvear comunica a los beneficiarios de becas económicas que a continuación se detallan, que deberán pasar por la Oficina de Tesorería, el lunes 31 de octubre, en el horario de 12:00 a 13:00 horas, a retirar el cheque correspondiente. Único día.

Alvarez Alejandro

Bosso Anabella Luján


Cardoso Pamela

Córdoba Elsa Beatriz

Gómez Mariana

Irigoyen Ada Yamila

Mengarelli Micaela

Ramírez Camila

Santos María José



from Blogger http://ift.tt/2f0OkZC
via IFTTT

Lordén: es importante apoyar la lucha que realizan distintos sectores para evitar el accionar violento contra las mujeres

En un proyecto de Ley que la diputada provincial Alejandra Lordén presentó en la Cámara Baja, busca que la Provincia de Buenos Aires adhiera a la Ley Nacional Nº 27.234 que implementa el programa "Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género".

Esta Ley, explicó la diputada, establece las bases para que en todos los establecimientos educativos del país, sean estos públicos o privados, en el nivel primario, secundario y terciario se realice una jornada con el objetivo de que las alumnas, los alumnos y docentes desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que contribuyan a prevenir y erradicar la violencia de género.


"La construcción social es un camino para que se produzcan grandes cambios, siendo necesaria la formación e incorporación de conceptos de equidad en niños y niñas desde temprana edad, para lo cual los educadores deben diseñar contenidos accesibles y adecuados para incorporar la temática." aseguró la legisladora de Cambiemos remarcando que "es importante apoyar la lucha que realizan distintos sectores para evitar el accionar violento contra las mujeres".

También dijo que reducir la violencia es un deber indelegable del Estado, "es necesario trabajar para una sociedad libre de violencia, fomentar la equidad y el respeto a la persona humana y la divergencia de géneros desde la perspectiva de los derechos humanos y la no violencia en todos los ámbitos de nuestras vidas, esto permitirá vivir en una sociedad de iguales."


from Blogger http://ift.tt/2f0QKr8
via IFTTT

ACTUALIDAD DESDE #25DEMAYO

EL INTENDENTE RECIBIÓ A LA NUEVA COMISIÓN DEL CLUB NÁUTICO Y RECREACIÓN 25 DE MAYO

Este miércoles 26 de Octubre, el Intendente Hernán Ralinqueo recibió en su despacho a representantes de la nueva comisión de "Club Náutico y Recreación 25 de Mayo". El encuentro tuvo como objetivo promover una institución que viene a sumar para una mejor ciudad y los presentes se comprometieron a realizar sus actividades con el consenso del Estado municipal y del resto de las instituciones.


La nueva comisión se conforma de la siguiente manera: Presidente, Elio Zanovello; Vicepresidente, Pedro Coronel; Secretario, Román Vaudagna; Tesorero, Iñaky Reale; Vocales Titulares, Fabricio Herrera y Horacio Tombolato.


CADETES DE LA POLICÍA LOCAL PARTICIPARON DEL PRIMER COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE ADICCIONES

Estudiantes de la Academia de Policía Local de Saladillo, entre los que están los cadetes de 25 de Mayo, participaron este jueves 27 de Octubre del Primer Coloquio Internacional sobre Adicciones que se desarrolló en el Teatro Italiano de la localidad de Lobos. Autoridades provinciales y referentes de la Academia también estuvieron presentes.

Esta actividad es parte de la formación que los cadetes están recibiendo. En este coloquio disertaron dos expertos en la temática de las adicciones, el Dr. Jorge Goñi, y la Lic. en Psicología Stella Maris Skarp.


EL INTENDENTE HERNÁN RALINQUEO VISITÓ PEDERNALES

Este 28 de Octubre por la mañana el Intendente Hernán Ralinqueo visitó Pedernales para asistir al Acto de nombramiento de la Escuela de Educación Secundaria N°5, que pasó a llamarse "Piero Monti", en honor al párroco de la localidad que en décadas pasadas fue pionero en fomentar la educación secundaria con el objetivo de asegurar la continuidad de los estudios a los habitantes de la zona norte del distrito de 25 de Mayo.

Del acto también participaron la Jefa Distrital de Educación Mónica Ruiz, la Presidente del Consejo Escolar Eva Ramírez, la directora del establecimiento Mónica Moscoloni, miembros del gabinete del ejecutivo municipal, el Delegado de la localidad Horacio Galassi, representantes parroquiales, docentes, alumnos, ex alumnos y vecinos de Pedernales.

Las autoridades educativas destacaron el rol fundamental de Piero Monti en la creación de la Escuela Secundaria N°5 en 1978, por luchar junto a una comisión de vecinos, por concientizar a la comunidad en que era necesario que los niños y adolescentes de la zona cuenten con la posibilidad de continuar sus estudios luego de terminar la primaria, condición que les permitiría poder desempeñarse, por lo menos, como trabajadores en su pueblo o en la zona de influencia, generando arraigo ya que cada vez más jóvenes emigraban a otras ciudades por razones de estudio o empleo.

La directora del establecimiento destacó que el nombre de la escuela en honor al cura párroco, fue elegido luego de un largo trabajo, mediante el voto popular de los mismos ciudadanos de Pedernales y la comunidad educativa.

Por su parte, el intendente Hernán Ralinqueo destacó que "como autoridad municipal queríamos estar presentes acompañando este acto institucional que es uno de los hechos históricos, no sólo para esta institución, sino para toda la comunidad de Pedernales", agregando que "cuando la voluntad popular se expresa a través de su elección, ese voto es sagrado, y aquí está el respeto de una comunidad a esa elección que hizo la gente".

RECORRIDO POR PEDERNALES
Luego del acto escolar, junto al Delegado de la localidad Horacio Galassi y miembros del gabinete, el Intendente Hernán Ralinqueo recorrió Pedernales y visitó diferentes lugares planificando tareas a realizar. Visitaron la unidad sanitaria local, las instalaciones de la Delegación Municipal y algunos espacios verdes.



INTERESANTE CHARLA SOBRE AGROECOLOGÍA


El día miércoles 26 de octubre se llevó a cabo en el Salón Blanco una charla sobre Agroecología Extensiva denominada "Agricultura y Ganadería. Prácticas para reducir el uso de Agroquímicos". La actividad fue organizada en conjunto por INTA AER 25 de Mayo y la Subsecretaría de Asuntos Agrarios de la Municipalidad de 25 de Mayo.

Los disertantes fueron los ingenieros Martín Zamora y Agustín Barbera, de Chacra Experimental Integrada de Barrow (INTA-MAIBA), explicaron que la agroecología es una disciplina científica que define, clasifica y estudia los sistemas agrícolas desde una perspectiva más ecológica y socioeconómica. La agroecología va más allá de un punto de vista unidimensional de los agroecosistemas y en lugar de centrar su atención en algún componente particular, enfatiza las interrelaciones entre sus componentes y la dinámica compleja de los procesos ecológicos.


Los ingenieros también consideraron que este nuevo enfoque aplicado al desarrollo agrícola es más sensible a las complejidades de las agriculturas locales, al ampliar los objetivos y criterios agrícolas, para abarcar propiedades de sustentabilidad, seguridad alimentaria, estabilidad biológica, conservación de los recursos y equidad, junto con el objetivo de una mayor producción.

En la charla quedó en claro que los enfoques agroecológicos son económicamente viables porque minimizan los costos de producción al aumentar la eficiencia del uso de los recursos localmente disponibles, son socialmente activadores ya que requieren un alto nivel de participación. Más que técnicas, son principios agroecológicos que los productores adaptan a sus necesidades y realidades buscando estrategias particulares. A diferencia del enfoque agronómico actual, basado en la difusión de paquetes uniformes de tecnologías, la agroecología se centra en principios vitales como la biodiversidad, policultivos, el reciclaje de nutrientes, la cooperación e interacción entre los diversos cultivos, animales y suelo, además de la regeneración y conservación de los recursos naturales.


Los disertantes, los ingenieros Martín Zamora y Agustín Barbera, indicaron que los principios agroecológicos apuntan hacia la estabilidad del sistema, que habitualmente se pierde en los sistemas bajo monocultivo, aumentando el número de especies de plantas y la diversidad genética en el tiempo y el espacio, mejorando la biodiversidad funcional (enemigos naturales, antagonistas, etc.) y la materia orgánica del suelo y la actividad biológica, aumentando la cobertura del suelo y la habilidad competitiva y la eliminación insumos tóxicos.





from Blogger http://ift.tt/2eNQIDU
via IFTTT

Estatua de la #Libertad, de #festejo: hoy cumple 130 años


Convertida en todo un símbolo, la estatua de la Libertad, instalada en una isla del puerto de Nueva York a unos 2,5 kilómetros del extremo sur de Manhattan, cumple hoy 130 años. La escultura que llegó a los estados Unidos procedente de Francia fue un regalo de este último como muestra de los cien años de amistad entre ambos países.


En la lista de objetivos de casi cualquier turista que visita Nueva York, Estados Unidos, la Estatua de la Libertad figura entre los primeros puestos. Una de sus curiosidades es el color: en realidad, esta dama verde con una antorcha en la mano no era para nada verde. Los investigadores creen que en sus orígenes era marrón oscura.

La estatua se compone de una aleación de hierro, sobre la que hay una capa de cobre. Y, en un principio, era marrón. El color original duró aproximadamente 20 años, según opinan los científicos. Después, la "piel" de la estatua se oxidó y se tornó verdosa. El histórico monumento es visitada cada año por más de cuatro millones de turistas, lo que la convierte, junto con otras atracciones como el Empire State o el Rockefeller en uno de los principales sitios de la ciudad.


from Blogger http://ift.tt/2ekcnCX
via IFTTT