lunes, 31 de octubre de 2016

Cientificos resolvieron el #misterio del "Triángulo de las Bermudas"


Investigadores han observado en imágenes de satélite de la NASA extrañas nubes hexagonales sobre el Triángulo de las Bermudas, que podrían explicar la desaparición de aviones y buques en la zona. Estas nubes oscilan entre los 32 y 88 kilómetros de ancho, y han sido descubiertas aproximadamente a unos 240 kilómetros de la costa de Florida, sobre las Islas Bahamas.

Steve Miller, un meteorólogo especializado en imágenes de satélite de la Colorado State University, declaró a Science Channel que la apariencia de borde recto en una nube es bastante inusual.


"Uno no ve normalmente nubes con bordes rectos", dijo Miller. "La mayoría del tiempo, las nubes son aleatorias en cuanto a su distribución", agregó.

En cualquier caso, los investigadores no creen que sea un fenómeno insólito, debido a que el equipo también examinó formas de nubes similares sobre el Mar del Norte frente a la costa del Reino Unido, asociadas con vientos al nivel del mar de hasta 160 kilómetros por hora, lo suficientemente potentes como para crear olas de más de 14 metros de altura.

"Estos tipos de formas hexagonales sobre el océano son esencialmente bombas de aire", explicó a Science Channel Randy Cerveny de la Universidad de Arizona.

"Están formadas por lo que se denomina micro-ráfagas y generan explosiones de aire que descienden de la parte inferior de una nube, después golpean el océano y luego crean olas que a veces pueden ser masivas en tamaño y comienzan a interactuar entre sí", señaló.

Hace apenas unos meses, investigadores noruegos aseguraban haber resuelto el misterio del Triángulo de las Bermudas y vinculaban las desapariciones con explosiones de gas metano en el lecho marino, en donde se han encontrado grandes cráteres con este gas.

Ahora, meteorólogos de la Universidad de Colorado, en California, afirman haber hecho lo mismo pero con una teoría completamente diferente.


from Blogger http://ift.tt/2f2GpP9
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario