lunes, 30 de noviembre de 2020

30 DE NOVIEMBRE DIA DEL MATE EN ARGENTINA ¿De dónde viene este querido símbolo nacional?

 

 Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate se considera que Los Guaraníes Fueron Quienes Descubrieron El Mate, antes de la llegada de los colonizadores el siglo XV.

Después de un proceso manual de elaboración, ponían las hojas molidas y tostadas en una calabaza (un característico porongo) con agua y sorbían la infusión con una caña ahuecada. Hoy, varios siglos después, los conocemos como mate y bombilla. Por lo tanto, así es como nacía la historia de la yerba mate

Además, los primeros pobladores del continente no sólo la consumían, sino que también veneraban al árbol como un objeto de culto y un regalo de los dioses. Otra de las utilidades, era usarla como moneda de cambio con otros pueblos e incluso dentro de sus propias fronteras.

Hay algo certero en toda esta historia de la yerba mate, Paraguay. Como lo mencionamos antes, los guaraníes son un grupo de pueblos nativos sudamericanos, que se ubican en los límites del territorio de ese país. Allí se cebaron los primeros mates de la historia. Hasta los españoles notaron que estas extrañas hojas les daban mayor resistencia para largas expediciones a pie o para las labores diarias. Según estudios científicos, Uno De Los Compuestos Es La Cafeína por lo que hoy en día entendemos el porqué de su éxito.

 De la mano de las misiones jesuíticas enviadas desde Europa, la yerba mate fue esparciéndose mayoritariamente en Argentina, Uruguay y el Sur de Brasil. Si bien todo inicio en otro lado, hoy por hoy Argentina es el país que Más Cantidad De Yerba Mate 

.

 

 

 

infoagro



from Blogger https://ift.tt/3o3r00W
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario