lunes, 24 de julio de 2023

Cuánto debe durar la siesta para que el cerebro descanse correctamente


Según las costumbres, el lugar en donde se viva y el tiempo que se disponga, hay muchas personas que disfrutan de una siesta diaria para descansar la mente y seguir con las actividades del día con todas las energías y concentración.

Este descanso tan querido y practicado por muchos, le brinda varios beneficios al cerebro los cuales le permiten descansar por un tiempo para luego seguir desarrollando tareas tales como el trabajo, estudios, deporte, entre otras cosas. Pero de ahí surge la pregunta que muchas personas se hacen ¿de cuánto tiempo es la siesta ideal?

Cuánto debe durar la siesta para que el cerebro descanse correctamente

El tiempo óptimo y recomendado según la ciencia para descansar nuestro cerebro es entre 15 y 30 minutos. Lo justo para que la mente repose, descanse y luego pueda seguir activa ya sea en el trabajo, estudio o en cualquier otra actividad.

Este tiempo favorece notablemente el rendimiento cognitivo durante un período más largo, pudiendo alcanzar las doce horas de actividad. Además, mejora el humor, el estado de alerta, el rendimiento y aumenta la capacidad mental para resolver problemas complejos.

En relación al mejor horario para dormir la siesta, los expertos del sueño dicen que entre las 13 y las 15 es la mejor hora para tomar una siesta.

Sin embargo, puede suceder que dormir la siesta no sea bueno para todos, ya que si se extiende más de 60 minutos y alcanza las fases profundas del sueño el despertar puede traer intensos dolores de cabeza, malestar anímico, aumentar el riesgo de padecer enfermedades físicas o tener insomnio por la noche.



from Blogger https://ift.tt/CYiTl26
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario