domingo, 27 de agosto de 2023

27 DE AGOSTO - DÍA DE LA RADIODIFUSIÓN ARGENTINA

 

"Señoras y señores, la Sociedad Radio Argentina les presenta hoy el Festival Sacro de Ricardo Wagner, número 39; Parsifal número 39; con la actuación del tenor Maestri, el barítono Aldo Rossi Morelli y la soprano argentina Sara César, todos

con la orquesta del teatro Costanzi de Roma, dirigida por el maestro Félix von Weingarten".


Estas fueron las primeras palabras pronunciadas por el argentino Enrique Susini frente a un micrófono de radio, eran las 21 horas del 27 de agosto de 1920, y aunque esa transmisión fue escuchada por menos de 100 personas, cambiaría para siempre la vida cotidiana de los argentinos. A partir de ese momento, las emisiones se sucedieron sin interrupciones.


Los hacedores de esta hazaña fueron, el mencionado Enrique Telémaco Susini, de 25 años; César Guerrico, de 22; Luis Romero Carranza, de la misma edad; y Miguel Mujica, de 18, conocidos como "los locos de la azotea". 


Es por ello que cada 27 de agosto se celebra el Día de la Radiodifusión en Argentina, y desde la Municipalidad de Saladillo a través de la Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos, saludamos quienes continúan diariamente con la labor de la radiodifusión tanto detrás del micrófono como para todos los actores que intervienen en nuestra radio en nuestro medio.





from Blogger https://ift.tt/OMfstN9
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario