viernes, 29 de julio de 2016

#Cigarrillos electrónicos: nuevos químicos cancerígenos detectados

Según un nuevo estudio, el vapor de los cigarrillos electrónicos contiene dos nuevos químicos que no habían sido identificados hasta ahora que pueden provocar cáncer. Esta investigación, publicada en la revista Enrionmental Science & Technology, también aclara que los niveles de químicos nocivos para la saluda varían entre diversas marcas.

Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley utilizaron dos tipos diferentes de cigarrillos electrónicos y analizaron el humo generado con diversas configuraciones de su batería. En él encontraron 31 químicos nocivos, incluyendo dos que posiblemente causen cáncer y que no se habían detectado hasta ahora en estos productos.


La cantidad de químicos producida también fue diferente, según la temperatura en la que el líquido pasaba a estado gaseoso por acción de la bobina de calentamiento. A mayor es la temperatura a la que se calienta este líquido, más cantidad de químicos emite, pero curiosamente aquellos modelos que cuentan con dos bobinas emiten una cantidad inferior.

Probablemente esto se deba a que al contar con dos bobinas, el calor se distribuye mejor y la sustancia no llega a calentarse tanto. Por otra parte, un cigarrillo electrónico con una sola de estas bobinas operado a 3.8 voltios emite 0,46 microgramos de acroleína (un irritante ocular y respiratorio) por cada calada.

El problema es que esta cantidad solo se mantuvo durante las cinco primeras, ya que una vez la temperatura del dispositivo alcanzó el punto "ideal" con cada calada se emitían 8,7 microgramos de acroleína. Aun así, hay que aclarar que sigue siendo una cantidad inferior a un cigarrillo normal, el cual libera entre 400 y 650 microgramos de este elemento por calada.

Por otra parte, también se detectó la presencia de otros dos componentes nuevos utilizados para hacer humo artificial, los cuales se cree que son cancerígenos al absorverse aunque se sabe poco al respecto. Se trata del propilenglicol y la glicerina, que hasta ahora no se habían visto en los cigarrillos electrónicos.

No es la primera vez que un estudio advierte de los riesgos del cigarrollo electrónico, y desmiente esa afirmación de que son inofensivos. Podemos decir con total seguridad que son menos nocivos que los cigarrillos tradicionales (al menos con lo que sabemos de momento), pero no podemos afirmar todavía que no sean perjudiciales para nuestra salud.


from Blogger http://ift.tt/2af0OfM
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario