viernes, 29 de julio de 2016

Se conmemoran los 50 Años de la Noche de los Bastones Largos en la UBA



La Subsecretaría de Cultura Educación y Derechos Humanos a través del CURS, adhieren a las actividades que se llevan a cabo en la UBA por la conmemoración de los 50 años de la "Noche de los bastones largos", noche del 28 de julio de 1966 en la que las fuerzas policiales expulsaron violentamente a cientos de docentes, investigadores, estudiantes, no docentes y autoridades universitarias que ocupaban los edificios de cinco facultades en defensa de los postulados reformistas logrados desde la Reforma Universitaria de 1918, hito de la Argentina moderna, que generó movilidad social y sentido de la excelencia,.


"La Noche de los Bastones Largos", fue denominada así en alusión a los bastones que llevaba la policía y que fueron utilizados para golpear y detener a los manifestantes en la Universidad de Buenos Aires; quienes ocupaban los claustros en ese momento en rechazo a la intervención militar. Cabe recordar que pocos días antes, el 28 de junio de 1966, un golpe de Estado había llevado al poder al general Juan Carlos Onganía y derrocado al gobierno del Presidente Illia.

Ello significó a posteriori, la expulsión de las casas de altos estudios de profesores y científicos del máximo nivel por cuestiones ideológicas, e instaló un deterioro de la investigación y el desarrollo en ciencia y tecnología en nuestro país, destruyendo el polo científico más importante de América Latina de la época. Cabe señalar que alrededor de 1500 profesores que no fueron expulsados en una actitud solidaria y en repudio a las medidas del gobierno militar de intervención universitaria, decidieron renunciar continuando sus carreras principalmente en el exterior del país, fenómeno conocido como "fuga de cerebros".

"La Universidad se debe un trabajo entre todos, donde se respete la pluralidad de ideas, donde sepamos construir a partir de las diferencias y hacernos fuertes con las coincidencias. Este debate es el mejor homenaje que le podemos realizar a los docentes, alumnos, investigadores, graduados y no docentes que 50 años atrás lucharon y defendieron los valores que hoy son el sello distintivo de la UBA" remarcó Barbieri, actual rector de la UBA, introduciendo los actos que conmemoran esta fecha.

En nuestra comunidad la Expo Joven y las celebraciones por el 153 aniversario del pueblo, nos invitan a reflexionar en defensa de la pluralidad de ideas, la convivencia, la participación y la importancia que tiene para las sociedades, el aporte de la ciencia, la tecnología, la cultura y la educación para el desarrollo regional fundados en los principios de libertad de pensamiento que albergan el cuidado de los principios democráticos.


from Blogger http://ift.tt/2atOIC0
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario