martes, 31 de enero de 2017

1. Palabro: Palabra rara o mal dicha. Por ejemplo: ¿Pero qué clase de palabro es esa? 2. Almóndiga: Hace referencia a la palabra albóndiga. Por ejemplo: Mi comida favorita es almóndigas con puré.  3. Asín: Es el vulgarismo de así. Por ejemplo: La canción de Luciano Pereyra sería algo como: "Y asín asín, bailar contigo". 4.
Culamen: Usada para referirse a la cola o nalgas. Por ejemplo: Sin querer me senté en un hormiguero y me quedó el culamen a la miseria. 5. Descambiar: Deshacer un cambio. Por ejemplo: Tengo que descambiar la foto de perfil que subí a Facebook porque me quedó cortada la cabeza. 6. Toballa: Toalla o pieza de felpa. Por ejemplo: Para muchos el mondongo tiene textura de toballa. 7. Abracadabrante: Muy sorprendente y desconcertante. Por ejemplo: ¡Que situación tan abracadabrante! 8. Güisqui: Adaptación del anglicismo whisky. Por ejemplo: La próxima ronda de Güisqui va por mi cuenta (si dice esto no quiere decir que esté muy ebrio). 9. Vagamundo: Vagabundo. Por ejemplo: Ahora la tira cómica sería "Diógenes y el vagamundo". 10. Friqui o friki: Extravagante, raro o excéntrico. Por ejemplo: En Argentina tenemos muchas celebridades Frikis. 11. Cederrón: Adaptación castellana del término CD-ROM. Significa "disco compacto que utiliza rayos láser para almacenar y leer grandes cantidades de información en formato digital". Por ejemplo: Por favor hijo, grabame esto en un cederrón. 12. Otubre: Válido para nombrar al décimo mes del año. Por ejemplo: El 17 de otubre es un día peronista. 13. Papahuevos: Papanatas. Por ejemplo: ¡Roberto, sos un papahuevos! (¡Esta palabra la vamos a usar a lo loco!). 14. Ño: Diminutivo de "señor". ¿Si "moto moto" significa "bueno bueno", "ño ño" quiere decir "señor señor"? 15. Tuit: Mensaje digital que se envía a través de Twitter. Ahora se puede decir Tuit o Tweet, pero nunca "publiqué un tuis".

from Blogger http://ift.tt/2kLPsnB
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario