domingo, 27 de agosto de 2017

CASO MARISOL OYHANART:Identifican al acusado de encubrir el crimen

A más de dos años después de hacerse cargo de la investigación por el homicidio de la maestra jardinera Marisol Oyhanart, la fiscal Ana Medina imputará a un sospechoso por encubrir el asesinato. Se trata de un amigo del empresario de Saladillo al que detectives del Gabinete Homicidios de la policía bonaerense señalaron como el autor del crimen.

A partir de la investigación encarada por la Justicia, se determinó que el imputado, cuya identidad se mantiene en reserva hasta que sea notificado de la formación del proceso en su contra, llevó en su camioneta Ford Ranger el cuerpo de Marisol, de 38 años, desde la casa de un enfermero hasta la tapera en la que fue abandonado.
Marisol había desaparecido el 14 de abril de 2014, cuando salió de su casa para realizar una caminata. Su esposo denunció la desaparición esa tarde, cuando la mujer, madre de tres hijos, no regresó al hogar.
Entonces, comenzó una búsqueda que se interrumpió durante la madrugada y se reanudó cuatro horas después. El cuerpo de Marisol fue encontrado en un lugar que ya había sido rastrillado la noche anterior. Por tal motivo, los investigadores abonaron la presunción que apuntó al encubrimiento de un grupo de policías de Saladillo, que alertó al hombre que tenía secuestrada a Marisol, sobre la suspensión de los rastrillajes.
Con la zona liberada de policías, el acusado, un vendedor de drogas de la zona que frecuentaba el ambiente de las carreras de autos en Saladillo, junto con el presunto asesino de Marisol y los uniformados acusados, llevó el cuerpo desde la casa del enfermero hasta la tapera situada a un costado del camino por el que la víctima hacía la caminata.
Una testigo afirmó en dos declaraciones que su novio la llevó durante la madrugada a la casa del enfermero y vio a Marisol en una camilla cuando intentaban hacerle reanimación.
Cómo trasladaron el cuerpo
A partir de esta declaración, los investigadores lograron llenar una parte de la ventana de 16 horas en las que no se sabía dónde estuvo la víctima.
Hasta el momento, se pudo establecer que Marisol salió de su casa el 14 de abril de 2015 minutos después de las 15.30 para realizar una caminata por un circuito que acostumbraba recorrer.
La autopsia determinó que Marisol fue asesinada entre las 21 del 14 de abril y las 3 del día siguiente. La mujer salió de su casa ese día, a las 15.30. Dos personas se cruzaron con ella en la calle Irigoyen cerca de las 16.30. Esas testigos fueron las últimas que vieron a Marisol con vida. Esto significa que la maestra jardinera habría sido interceptada por el agresor, supuestamente alguien que ella conocía, quien la llevó al lugar en el que la habría matado durante una discusión.
El horario de la muerte coincidió con los datos aportados por la testigo que involucró al vendedor de droga y amigo del estanciero que era amante de Marisol. La mujer afirmó que vio a la víctima en la camilla del enfermero exonerado de la policía bonaerense, a las 2.
En un informe elaborado a fines de 2014, los policías del Gabinete de Homicidios sugirieron profundizar la investigación sobre el empresario y amante de Marisol.
Todavía los investigadores no pudieron determinar dónde estuvo Marisol entre las 16.30 y la medianoche, antes de que la llevaran a la casa del enfermero.
La camioneta en la que habría sido trasladada Marisol fue secuestrada en la agencia de venta de autos de un amigo del empresario. A pesar de las pruebas que lo vinculan con el asesinato el amante de la víctima nunca fue imputado.


http://ift.tt/2vsrhj1

from Blogger http://ift.tt/2xEeVVL
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario