
En los criaderos de cerdos, los animales deben estar en lugares limpios y alimentados adecuadamente. Las personas que elaboran productos de cerdo para consumo familiar, previo a la preparación, deben analizar un trozo de la carne de cerdo (entraña, intercostales, masetero). Es suficiente con una muestra de 30 ó 40 gramos para detectar el parásito.
Las personas que consuman productos de cerdo deben hacerlo una vez que hayan sido controlados. Esto se comprueba a través de un rótulo identificatorio en el producto. En el caso de la carne fresca debe estar bien cocida. No se deben tirar los restos de alimentos que puedan estar contaminados, ya que son fundamentales para realizar el diagnóstico.
La Triquinosis es una enfermedad parasitaria producida por la Trichinella Spiralis. Los parásitos son huéspedes habituales del cerdo siendo una infección primaria en estos animales y secundariamente en el hombre. La infestación se transite al hombre y otros mamíferos por ingestión de productos de origen porcino crudos o sometidos a cocción inadecuada. Por tal motivo es que no debemos adquirir chacinados sin rótulo que nos garantiza que la faena del cerdo se realizó en un frigorífico autorizado para tal fin.
Consultar inmediatamente al médico ante estos síntomas:
-Diarrea
-Vómitos
-Fiebre
-Dolores musculares
from Blogger https://ift.tt/2Lwm8Oq
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario