martes, 28 de mayo de 2024

PORQUE PASA- Tolerancia al frío en mosquitos: un análisis desde una perspectiva técnico-científica

Cuándo se van los mosquitos de Buenos Aires  (Foto: Adobe Stock).

Introducción

La percepción de que los mosquitos están resistiendo el frío en la actualidad requiere un análisis más profundo que considere los mecanismos fisiológicos y ecológicos que subyacen a su tolerancia a las bajas temperaturas.



Variabilidad en la tolerancia al frío entre especies

Es importante destacar que no todas las especies de mosquitos presentan la misma tolerancia al frío. Algunas especies, como el Aedes albifasciatus, han desarrollado mecanismos fisiológicos que les permiten sobrevivir a temperaturas más bajas en comparación con otras, como el Aedes aegypti.

Mecanismos fisiológicos de tolerancia al frío

Diversos factores contribuyen a la tolerancia al frío en mosquitos:

    Adaptación genética: Ciertas mutaciones genéticas permiten la producción de compuestos que protegen las células del daño causado por las bajas temperaturas.
    Ciclo de vida: Las etapas de huevo y pupa son más resistentes al frío que las de larva y adulto, lo que permite la supervivencia durante inviernos fríos.
    Hábitat: Los mosquitos que habitan en microclimas cálidos, como el interior de viviendas, tienen menor exposición a las bajas temperaturas externas.

Implicaciones para la salud pública

La mayor tolerancia al frío en algunas especies de mosquitos extiende su período de actividad, aumentando el riesgo de transmisión de enfermedades como dengue, chikungunya y zika, ya que estos mosquitos son vectores principales de estas patologías.

Medidas de control y prevención

El control de las poblaciones de mosquitos es crucial para mitigar el riesgo de transmisión de enfermedades, independientemente de la época del año. Las medidas recomendadas incluyen:

    Eliminación de criaderos: Eliminar el agua estancada donde los mosquitos ponen sus huevos, como recipientes, neumáticos usados y charcos.
    Uso de repelentes: Aplicar repelentes con DEET, picaridina o IR3535 sobre la piel expuesta al aire libre.
    Uso de mosquiteros: Protegerse de las picaduras durante el sueño usando mosquiteros en camas y cunas.
    Control poblacional: Implementación de campañas de control de mosquitos por parte de las autoridades locales.

Conclusión

Si bien no se trata de una "resistencia" absoluta al frío, la mayor tolerancia de algunas especies de mosquitos a las bajas temperaturas exige un enfoque técnico-científico para comprender los mecanismos involucrados y desarrollar estrategias de control y prevención más efectivas para proteger la salud pública.



from Blogger https://ift.tt/sefRXbv
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario