jueves, 20 de junio de 2024

#GENERALALVER | Acto por el Día de la Bandera en el estadio “20 de Junio”

 

Minutos antes del mediodía del jueves 20 se realizó el acto en recordación de un nuevo aniversario del fallecimiento del creador de nuestro Pabellón Nacional, el General Manuel Belgrano. 

La ceremonia, cuyo escenario fue el estadio "20 de Junio" del Alvear Futbol Club, contó con la presencia del Intendente Municipal Ramón José Capra. Junto al jefe comunal asistieron las siguientes autoridades: el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Julio Fabrizio Criado,  concejales de distintos bloques, la Secretaria de Gobierno Moramay Sayos, la Secretaria de Hacienda Florencia Caballero, el Secretario de Obras Publicas Ing. Sergio Federici, el Jefe de Gabinete Pedro Gallo,   Directores de Area del Ejecutivo municipal, la Presidente del Consejo Escolar Sandra Hoffer y consejeros escolares. 

En representación del Juzgado de Paz Letrado lo hizo la Secretaria Dra. Virginia Paoltroni, en representación del Juzgado de Ejecución Penal N° 2 lo hizo la Dra. María Eugenia Escande, en representación del Jefe de Policía Comunal lo hizo el Comisario Diego Ríos, en representación del Jefe de Estación Policía Comunal lo hizo el Subcomisario Maximiliano Alvarez, en representación del Comando de Prevención Rural lo hizo la Oficial Principal María Ibarra. La Comisaria de la Mujer y la Familia estuvo representada por su titular Subcomisario María Soledad Giorgi. 

Asistieron además el Secretario del Complejo Norte Centro del SPB Inspector Mayor (EG) José María Alonso, el Director de la Unidad Penitenciaria N° 30 Prefecto Mayor Sergio Blanco, el Presidente de la Sociedad de Bomberos Voluntarios Roberto Bautista,  el Jefe de Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios Emiliano Anido, el Cura Párroco Oscar Forquera, el Pastor Héctor Silva por la Iglesia Evangélica Bautista, Inspectoras de las distintas ramas de la educación, directores de establecimientos educativos y representantes del Jardín Maternal y EPI. 

A continuación hicieron su ingreso al campo de juego las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos, fuerzas civiles y de seguridad. Minutos después ingresaron alumnos de 4to. Año de las escuelas del distrito portando una enorme bandera nacional de más de 200 metros. 

Acto seguido se entonaron las estrofas del Himno Nacional y la canción "Aurora" interpretadas por la Banda de Música municipal.  La invocación litúrgica estuvo a cargo del Padre Forquera. A continuación las palabras alusivas a la fecha fueron pronunciadas por la docente e inspectora jubilada Graciela Vicente. 

Luego la Inspectora de Educación Primaria Prof. Adriana Mobilia tomó la promesa de lealtad a la bandera nacional a los alumnos de 4to. Año. 

En la parte final del acto y luego del retiro de la bandera portada por los alumnos de 4to. Año y de las banderas de ceremonias, se invitó a los presentes a compartir chocolate con facturas.


Palabras alusivas de la docente e inspectora jubilada Graciela Vicente

"Autoridades presentes, alumnos, educadores, público en general.


Nos encontramos hoy reunidos en este día tan especial, para rendir homenaje a uno de los hombres más ilustres de nuestra historia: Manuel Belgrano. Un hombre que no sólo fue un ilustre militar y político, sino también un visionario que dedicó su vida a la construcción de una nación libre y soberana. Hoy, celebramos el Día de la Bandera, rindiendo tributo a este noble prócer y al símbolo patrio que nos legó.


Manuel Belgrano fue un hombre de profundas convicciones y principios inquebrantables. Su vida estuvo marcada por una incesante lucha por los ideales de libertad, justicia e igualdad. En su papel como creador de la Bandera Argentina, Belgrano no solo diseñó un emblema, sino que nos brindó un símbolo de unidad y pertenencia, una representación de las esperanzas y aspiraciones de un pueblo.


La Bandera Argentina, con sus colores celeste y blanco, ondea orgullosa en cada rincón de nuestro país. Estos colores no son sólo una combinación cromática, sino que llevan en sí la esencia de nuestra identidad, nuestra historia y nuestros valores. El celeste y el blanco nos recuerdan los cielos despejados, los sueños de libertad y la pureza de las intenciones de aquellos que lucharon por nuestra Independencia.


Recordar a Belgrano en este día es también rememorar su dedicación a la educación y al desarrollo social. Belgrano entendió que una nación no sólo se construye con armas, sino con libros y cultura. Impulsó la creación de escuelas y fomentó la educación como herramienta fundamental para el progreso y la igualdad. En su visión, la educación era la clave para formar ciudadanos libres y responsables, capaces de construir un futuro mejor.


La Bandera Argentina, que Belgrano enarboló por primera vez a orillas del río Paraná el 27 de febrero de 1812, es mucho más que un símbolo. Es un testimonio de nuestra historia compartida y nuestros logros colectivos. Nos recuerda las gestas heroicas de quienes lucharon por nuestra independencia y los sacrificios que hicieron para que hoy podamos disfrutar de una patria soberana.


Es nuestro deber, como ciudadanos argentinos, honrar y respetar este símbolo no sólo en días festivos, sino cada día de nuestras vidas. Es un compromiso que va más allá del simple acto de izar una bandera. Se trata de trabajar juntos, con dedicación y esfuerzo, para construir una sociedad más justa y equitativa donde prevalezcan los valores de solidaridad, respeto y cooperación.


El legado de Belgrano nos enseña que cada uno de nosotros tiene un rol fundamental en la construcción de nuestro país. Que cada pequeño gesto de justicia y cada acto de bondad contribuyen a fortalecer nuestra nación. Que la Bandera Argentina nos guíe como un faro de principios, y que cada vez que la veamos ondear, renovemos nuestro compromiso con los ideales que ella representa.


Los invito a que hoy, tras homenajear a nuestra bandera, reflexionemos sobre nuestro rol en la sociedad y el impacto de nuestras acciones cotidianas. Recordemos siempre que la Patria la construimos entre todos, día a día, con compromiso y esfuerzo.


Que este día de la bandera sea una oportunidad para renovar nuestros votos de lealtad y amor por la patria, y para seguir trabajando juntos por un país donde los sueños de justicia, libertad e igualdad de Manuel Belgrano sigan vivos en cada rincón de nuestra tierra.


Hoy más que nunca, reafirmemos nuestro orgullo y amor por nuestra Bandera Argentina, símbolo de unidad y esperanza. Luchemos juntos, trabajando con dedicación y solidaridad, por el país que soñaron Belgrano y los otros próceres de nuestra independencia.


¡Viva la Bandera! ¡Viva Belgrano! ¡Viva la Patria!"


Toma de promesa a la bandera a cargo de la Inspectora de Educación Primaria Prof. Adriana Mobilia

"Alumnos:

Esta es la Bandera que creó Manuel Belgrano en los albores de nuestra libertad, simboliza a la República Argentina, nuestra Patria.

Es el símbolo de los valores que los fundadores de la nacionalidad defendieron y promovieron con sus luchas y sus sacrificios, triunfos y derrotas. Esos valores son los de la libertad, la tolerancia, la justicia, la igualdad, la paz y la solidaridad.

Es el símbolo de nuestra libre soberanía, que hace sagrados a los hombres y mujeres y a todos los pueblos del mundo. Convoca el ejercicio de nuestros deberes y nuestros derechos, a respetar las leyes y las instituciones.

Es la expresión de nuestra historia forjada con la esperanza y el esfuerzo de millones de hombres y mujeres, los que nacieron en nuestra tierra y los que vinieron a poblarla al amparo de nuestra bandera y nuestra Constitución.

Representa nuestra tierra, nuestros mares, nuestros ríos y bosques, nuestros llanos y montañas; el esfuerzo de sus habitantes, sus sueños y realizaciones. Simboliza nuestro presente, en el que día a día debemos construir la democracia que nos ennoblece, y conquistar el conocimiento que nos libera; y nuestro futuro, el de nuestros hijos y el de las sucesivas generaciones de argentinos.

Alumnos:

Prometen defenderla, respetarla y amarla, con fraterna tolerancia y respeto, estudiando con firme voluntad, comprometiéndose a ser ciudadanos libres y justos, aceptando solidariamente en sus diferencias a todos los que pueblan nuestro suelo y transmitiendo, en todos y cada uno de nuestros actos sus valores permanentes e irrenunciables?"



from Blogger https://ift.tt/zMavfyN
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario