miércoles, 19 de junio de 2024

#SALADILLO | SE CONTINÚA CON LA OBRA DE ILUMINACIÓN VIAL SOBRE RUTA NACIONAL N° 205

Una obra realmente necesaria por la que se trabajó mucho tiempo desde la Municipalidad de Saladillo.

Sin dudas, el comenzar a ver el montaje de las columnas de 12 metros de altura da mucha significancia al esfuerzo de un proyecto que lleva a sus espaldas las solicitudes de vecinos que circulan diariamente para entrar y salir de Saladillo, transportistas de todo el país que cruzan nuestra ciudad, empleados de las empresas que se han instalado a la vera de la Ruta Nacional N° 205, productores agropecuarios, empresas, pymes, comerciantes, viajantes que eligen Saladillo como punto intermedio para sus largos recorridos, turistas que eligen hacer sus "noches"  en nuestra ciudad y se suman maestros, policías y otros que diariamente esperan que un alma caritativa, frene y los acerque en su difícil tarea de viajar a "dedo". Estaciones de Servicio, gomerías, hoteles, restaurantes, corralones de materiales, carnicerías, panaderías, zapaterías, lavaderos, verificaciones del automotor, venta de vehículos, maquinarias, tractores, escuelas y ahora se suma el corredor del deporte que también está eligiendo es sector de la Ruta para ofrecerse en su actividad privada. Toda una vida social sobre la Ruta donde el "abanico" horario es cada vez más amplio. Tanto que es el sector 24 hs. por excelencia, a pesar del estado de banquinas y colectoras que se siguen reclamando permanentemente.

Desde el año 2016 que la gestión del actual intendente José Luis Salomón buscó, golpeando toda puerta posible; que se reconocieran como propias o en comodato, más de 120 luminarias que se lograron en la gestión del ex. Intendente Carlos Gorosito. Estas columnas que van desde Roigt hasta la calle Armendáriz se pintaron y las luminarias se reconvirtieron a LED en 2018. Toda una gran inversión para Saladillo. El consumo energético también lo absorbe la municipalidad.

Recién en diciembre de 2023, Vialidad Nacional genero un "comodato" para que el municipio pudiera reclamar a las Compañías de Seguros (en casos de siniestros) y recuperar el dinero de las reparaciones de columnas y luminarias. Paralelamente (desde el año 2016) se viene insistiendo para que Vialidad Nacional o Corredores Viales amplíe el sistema de iluminación sobre Ruta Nacional N° 205. A fines del año 2022 y principios del año 2023, el Intendente Salomón junto a su equipo de trabajo toman la determinación de trabajar en un proyecto ejecutivo que lleve a una licitación para cubrir con fondos municipales la ampliación del sistema lumínico vial de 3 km. (aprox.) en 4 etapas.

Considerando que la cooperativa es una concesionada del municipio, se dio prioridad a la presentación del proyecto y ejecución de las dos primeras etapas. El municipio erogó de contado la obra a la cooperativa y quedó a la espera de los permisos de Vialidad Nacional a fin de que emita una autorización (resolución) cumpliendo el municipio con las condiciones técnicas y operativas de la instalación del sistema de iluminación. Para ellos se tomó como base las condiciones generales y particulares de los pliegos que Vialidad Nacional publica para los llamados a licitación de sus obras.

Seis (6) años de gestión ante Vialidad Nacional se cumplieron en diciembre de 2023 sin posibilidad de obtener una ampliación de sistema de iluminación y sin obtener una autorización para que el Municipio (ya con contrato y materiales y mano de obra pagos) pudiera ejecutar la obra. El 4 de abril de 2024 y gracias a la gestión del ing. Curto (subadministrador de Vialidad Nacional), el actual Administrador de Vialidad Nacional, ing. Bértola, resuelve aprobar el convenio que hoy nos permite estar en la zona de obra montando las 42 columnas que darán nueva vida al sector del Ruta Nacional N° 205, desde Roigt hasta el km179,00 (donde recientemente se instaló la firma Chevent).

El municipio de Saladillo tiene demostrado su propio empuje, motivo que a veces, ilógicamente genere una vista hacia otro lado por parte de quienes conducen organismos públicos que deberían tomar la iniciativa de ayudar a aquellos municipios que son proactivos. Para la cooperativa eléctrica también le significa un nuevo desafío esta obra, porque es el primer sistema de iluminación vial que ejecuta. Sin embargo, sus antecedentes de ejecución en diseño, proyecto y obras del rubro eléctrico, le permiten mostrar su valía para que el municipio confíe en su profesionalismo. Y a esto se suma que la propia Cooperativa Eléctrica también cuenta con proveedores de instalaciones que también son saladillenses y tienen mucha experiencia nacional en el tema.

Que Saladillo crezca no es casualidad, no solo es estar geográficamente bien dispuesto. Saladillo, es quien lo habita y quien lo ama. Ese es el plus diferencial. Podrá llegar a haber funcionarios de otras esferas que intenten no ver la responsabilidad que tienen al no colaborar con los Saladillenses, pero esa actitud no va a impedir que Saladillo siga creciendo.

Hoy se están montando uno de los transformadores y aún queda un poco menos del 50% para implantar las columnas restantes (18 de 42), luego vendrá la instalación eléctrica soterrada, el montaje de los cabezales y la pintura final. Sin duda, es muy estimulante poder compartir estos avances. La gestión para tratar de conseguir mejoras para los ciudadanos saladillenses es innegociable. Luego, influirá el contexto que determinará mayor o menor éxito, pero siempre teniendo en cuenta que la gestión actual no va a recostarse en excusas ajenas.




from Blogger https://ift.tt/klcYdbP
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario