miércoles, 16 de noviembre de 2022

Esta es la planta que ayuda a tratar el cansancio de forma natural

 

 El agotamiento, cuando es continuo pese al descanso, no tiene un tratamiento como tal, ya que suele ser el síntoma de alguna afección o el efecto secundario de algun medicamento.
Para estos casos de cansancio contante, y también para los que son temporales, existe una planta medicinal que ayuda a contrarrestar el agotamiento de forma natural.


Se trata de la salvia, cuyo nombre científico es salvia officinali, un arbusto verde que llega a medir hasta 70 centímetros de altura, con un tallo semileñoso en la base, que se vuelve herbáceo y velloso a medida que crece; con hojas opuestas, largas, lanosas y pecioladas color verde grisáceo; y unas bellas flores azul violáceo.
 
Esta planta medicinal es nativa del sur de Europa, se cultiva en las regiones templadas de Norteamérica, aunque también puede crecer de modo silvestre.
La salvia está compuesta por flavonoides, estrógenos, asparagina, sales minerales, vitaminas, polifenoles, tujona, ácido cafeico y ursólico, de acuerdo con el documento "Tlayeyecolpahtli (Medicina experimentada). Plantas sanadoras en las comunidades de México".
Te puede interesar: Cuál es la flor que ayuda a tratar la gastritis de forma natural
Este mismo documento asegura que dicha planta medicinal es eficaz contra el cansancio. Para que sus propiedades curativas hagan efecto, se debe tomar una infusión de salvia.
La infusión se prepara con 25 gramos de las hojas de la salvia que se ponen a hervir en un litro de agua, si se desea se puede endulzar con azúcar o algún otro sustituto, y tomar tres veces al día.
Otros usos medicinales de la salvia
 
Las propiedades medicinales de la salvia no se limitan a contrarrestar el agotamiento, entre sus cualidades curativas que van desde los digestivos, hasta los dermatológicos.
En el caso de los problemas en el estómago, la salvia es eficaz ante la falta de apetito y los trastornos digestivos. Para estos malestares se recomienda tomar una infusión de la planta.
También lee: Qué es la "hierba de pollo" y cómo ayuda con las úlceras gástricas
Mientras que en los problemas en la piel, esta planta medicinal funciona contra el exceso de sudoración, suaviza la piel y elimina las arrugas. En estos casos se recomienda hacer una pomada con base en la salvia.
Otras de las propiedades que se le atribuye a la salvia están la regulación de la menstruación, ante los malestares de la menopausia y contra la esterilidad.
Contraindicaciones
 
Aunque es una planta medicinal considerada segura para el consumo humano, existen una serie de contraindicaciones que deben seguirse para evitar efectos secundarios no deseados.
La salvia no debe ser consumida por mujeres que estén embarazadas, ni durante la lactancia, debido a que contiene tujona, un aceite esencial con acción analéptica y convulsivante que es considerada toxica.
Es importante mencionar que, al consultar al médico, lo mejor es informarle que se está usando esta planta medicinal para atender algún padecimiento.


from Blogger https://ift.tt/gSo34MV
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario