martes, 18 de junio de 2024

BLOQUE DE CONCEJALES UCR - Solicitar a la Dirección Nacional de Vialidad priorice la ejecución del Plan de Obras para la Ruta Nacional 205 en su traza hasta la ciudad de Saladillo.

 

https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEj4ZsZ6liLM1L85lE1VLwy83mpxHr-byZzXk6tZY0VnTk3_QE5G3H-kT0WPPm7Rjma9jgj-8M_T0j_v27q3Odh96dwuWw_wFFwHMzME5KCqsiavthDt0kePng3fVkCJEWcxpNnzRHtP2BKE5hGkW0z3jLXqKfILRW2DJPbRgzSA_9J3ACTNdCFIlgsFJZY

 

 

 

RUTA 205
VISTO:
La falta de concreción de las obras anunciadas para la Ruta Nacional 205 que darían
respuesta a los reclamos de usuarios/as, evitando el importante número de accidentes
fatales que allí ocurren y
CONSIDERANDO:


Que la Ruta Nacional 205 es una carretera pavimentada de 290 km que discurre del
noreste al centro de la Provincia de Buenos Aires, desde la intersección con el Puente
Pueyrredón  en Avellaneda hasta la Ruta Provincial 65, en las cercanías de Bolívar.
Que la mayor parte de la traza de esta ruta tiene un carril para cada sentido de
circulación.
Que una característica propia de la circulación en este tipo de vía es la maniobra de
sobrepaso a vehículos más lentos, que requiere utilizar el carril del sentido opuesto.
Que a medida que el volumen de tránsito aumenta esta característica hace que disminuya
la posibilidad de sobrepaso, siendo esta una de las causas comunes en las situaciones de
accidentes viales.
Que la Dirección de Estadística Vial del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de
Seguridad Vial (ANSV) ha publicado datos estadísticos que indican que en Argentina, en el
año 2023, murieron 12 personas por día en siniestros viales.
Que la siniestralidad vial es un fenómeno multifactorial que puede darse por la imprudencia
de los conductores, el mal estado de las vías, la distracción de quienes van al volante y la
falta de conocimiento sobre la conducción segura, o bien, por una combinación de todo esto.
Que el 46% de los hechos viales ocurrieron en rutas (mayormente nacionales) y de acuerdo
a la franja horaria, sucedieron casi en porcentajes iguales, tanto de día como de noche.
Que la Ruta Nacional 205 se ha cobrado numerosas víctimas, muchos de ellos/as vecinos y
vecinas de nuestra ciudad o con vínculos familiares, laborales y/o comerciales con
vecinos/as de nuestro partido.
Que la necesidad para que la traza de esta ruta nacional sea de calzadas separadas con un
mínimo de dos carriles por sentido para uso exclusivo de la circulación, es un pedido y
reclamo tanto de vecinos/as (auto convocados) de las ciudades de Cañuelas, Lobos, Roque
Pérez, Saladillo, General Alvear y Bolívar, como de los Intendentes y Legisladores de dichas
ciudades.
Que, el 2 de mayo de 2022, fue presentado en Roque Pérez el plan de obras propuesto
por la Dirección Nacional de Vialidad junto con Corredores Viales para la Ruta Nacional
205 entre el 2022 y el 2023, que incluía una importante inversión para el tramo que
abarca al Partido de Saladillo.
Que dicho plan abarcaba una renovación de la traza total de la ruta desde Cañuelas a
Bolívar, e incluía obras de repavimentación, derivadores de tránsito, construcción de
rotondas en Roque Pérez y Saladillo, y recambio lumínico de sodio a led en toda la traza.
Que en lo que correspondería a Saladillo este plan incluía: una obra de derivación
vehicular en el acceso a la localidad de Del Carril, la repavimentación de las colectoras de
la ruta en el tramo urbano de la ciudad, y la construcción de la rotonda en el cruce con la
avenida Sanguinetti.
Que, además incluía ensanche de la ruta, a similitud del proyecto de "ruta segura"
presentado en la gestión del ex Presidente Macri, incluyendo ampliación de la banquina y
sobrepaso cada tres kilómetros, entre Roque Pérez y Saladillo
Que se estimaba que estas obras destinadas al tramo saladillense serían licitadas entre el
primer y el segundo semestre de 2023 por un monto total estimado en $4.333 Millones.
Que dichas licitaciones nunca se concretaron en las obras mencionadas.
Que es de necesidad imperiosa que se retome el plan de obra y sea incluido en el
presupuesto correspondiente.

Que contar con una ruta con infraestructura segura favorecerá la seguridad vial evitando
pérdidas humanas y materiales.
Que actualmente el Ejecutivo Municipal logró la firma de un convenio con la Dirección
Nacional de Vialidad, sin erogación de presupuesto para ésta última, para concretar la
extensión de luminarias por un tramo de 3 km sobre la Ruta Nacional 205
Que esta obra de ampliación lumínica sobre la R.N. N.º 205 es financiada por la
Municipalidad de Saladillo y ejecutada por la Cooperativa Eléctrica.
Que esta es una clara acción para promover la seguridad de numerosos trabajadores/as
que se desplazan cotidianamente por dicha zona por razones laborales y/o
habitacionales.
Por ello, el Bloque de Juntos por el Cambio presenta el siguiente Proyecto de:

RESOLUCIÓN

ARTÍCULO 1°: Solicitar a la Dirección Nacional de Vialidad informe sobre la situación en
la que se encuentra el Plan de Obras para la Ruta Nacional 205 en su traza total.
ARTÍCULO 2°: Solicitar a la Dirección Nacional de Vialidad priorice la ejecución del Plan
de Obras para la Ruta Nacional 205 en su traza hasta la ciudad de Saladillo.
ARTÍCULO 3°:



from Blogger https://ift.tt/VgS1YlD
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario