EL INTENDENTE Y EL SECTOR AGROPECUARIO ACORDARON UN MODIFICACIÓN EN EL INCREMENTO DE LA TASA VIAL A RAÍZ DEL
DIFÍCIL CONTEXTO ECONÓMICO DEL CAMPO POR LA SEQUÍA Y EL PRECIO DE LOS GRANOS.El intendente Ramiro Egüen decidió modificar el número de cuotas para la red vial, que en lugar de 12 serán 8 para todo el 2024, ajustándose por el IPC. La medida fue tomada luego de una nueva reunión mantenida junto a funcionarios con representantes de la Sociedad Rural de 25 de Mayo, la filial de Federación Agraria Argentina y productores independientes, y se sustenta en la compresión respecto a la situación que sobrelleva el campo a raíz de la pronunciada sequía y los bajos precios de la producción.
La Rural y la FAA destacaron que el consenso alcanzado, que decantó en que 2025 la tasa de red vial constará de 8 liquidaciones, 3 en el primer semestre del año y las 5 cuotas restantes en el segundo, y la pronta convocatoria al Comité de Caminos.
La concreción del acuerdo, "entre lo deseado y lo posible", se gestó a partir de la receptividad del Intendente a los planteos y el reconocimiento del campo a la evidente mejora de la red vial lograda por el Gobierno en 2024, merced a que Egüen se propuso desde el inicio de su gestión, en diciembre de 2023, demostrar un fuerte compromiso con la prestación del servicio de mejorado y mantenimiento de la red vial.
La gestión se inauguró encontrando un parque automotor absolutamente devastado por años de falta de inversión y reparación adecuada. Había máquinas sin motores y una red vial de las más extensas de la provincia de Buenos Aires, en las peores condiciones imaginadas. Tanto que a los pocos días de la asunción el entonces flamante Intendente recibió a las entidades que representan el sector, las que preocupadas por el estado de abandono de los caminos le transmitieron su preocupación.
Como una muestra de la confianza en una gestión nueva que venía con aires de renovación y el entusiasmo propio de quien encara la responsabilidad de conducir una Municipalidad, los productores se volcaron a pagar sus tasas y a poner al día sus cuentas, permitiéndole a Egüen salir de a poco de la encrucijada y comenzar día a día a dar respuestas no solo al sector, sino también a las distintas localidades del interior que agradecen en cada evento del pueblo por su atención.
Transcurriendo el 2024, entusiasmado con los resultados obtenidos, el mandatario fue por más y durante ese año la Comuna invirtió tres veces más de lo recaudado por la tasa vial en la reparación y mantenimiento de los caminos rurales.
Para avanzar con la mejora del servicio, se adquirieron -se pagaron completamente- 9 motoniveladoras, hecho inédito, que fue valorado por la comunidad toda, ya que en algunas localidades hacía décadas no se contaban con máquinas nuevas, y había caminos que llevaban años sin ser intervenidos.
La tarea constante en la red vial requirió de un gran compromiso de los operarios, y Egüen decidió categorizar los salarios de los trabajadores de Vialidad conforme a la jerarquía de su labor y su responsabilidad, ya que históricamente los buenos empleados y justamente por lo bajo de sus salarios, siempre eran absorbidos por empresas privadas.
Proyectando un 2025 de más inversiones para en caminos, el Intendente elevó al Deliberativo una Ordenanza Fiscal e Impositiva que pretendió la duplicación del costo real de la red vial. La obligación de pago de la tasa estableció una periodicidad mensual cuando en la anterior ordenanza era de carácter bimestral. El proyecto fue aprobado por mayoría por ediles y mayores contribuyentes, la mayoría de éstos representantes del sector agropecuario.
Al momento de liquidarse las tasas, que con la actualización del 100% en base a la inflación del 2024 tras el descalabro económico y financiero generado por el kirchnerismo en 2023 continúan siendo de las más económicas de la región, productores expresaron que el impacto sería muy importante dada su rentabilidad.
Hubo encuentros de funcionarios con productores en forma individual y con entidades del sector, quienes reconocieron el esfuerzo municipal para mejorar la red vial, pero solicitaron hacer adecuaciones a la ordenanza aprobada.
Las entidades del sector, la filial local de Federación Agraria, la Sociedad Rural de 25 de mayo y algunos productores conectados con otros que les transmitían sus inquietudes, fueron parte el martes una mesa de trabajo con funcionarios municipales. Transmitieron al Intendente que acompañaban su gestión respecto del trabajo que realizado en 2024 en la red vial y resaltaron que por fin una gestión municipal afectara lo recaudado por la tasa a la efectiva prestación del servicio.
Expresaron su entusiasmo con la posibilidad de ir por más, continuando con la recomposición de la flota de maquinaria y reparaciones, pero ese optimismo choca con la cruda realidad de desandar el cuarto año de sequía y una baja en los precios globales de los commodities.
Ramiro Egüen recibió la inquietud y aclarando que lamentaba tener que ralentizar el proyecto de inversiones para la red vial, expuso que de ninguna manera pretendía comprometer financieramente a los productores. Por eso los convocó y el martes la reunión se extendió desde la mañana hasta altas horas de la tarde.
El Gobierno dejó en claro que, si bien existe el compromiso de destinar cada centavo recaudado por la tasa en la prestación del servicio, al reducirse el incremento pretendido, tal como lo solicitaban los productores esgrimiendo las condiciones económicas del sector, el servicio se resentiría respecto del servicio que se prestó el pasado año.
Así las cosas, se acordó solo incorporar 2 liquidaciones a las 6 que ya existían en el año 2025, actualizables por el Indice de Precios al Consumidor y las entidades en un comunicado de prensa conjunto destacaron el "buen diálogo" con Egüen y su predisposición para entender "la difícil situación económica de los productores que atraviesan el cuarto año de sequía".
En el encuentro, las partes se comprometieron a continuar con las mesas de trabajo y participar del Comité de Caminos que urgentemente será convocado a fin de comenzar con un trabajo concienzudo de análisis y planificación.
from Blogger https://ift.tt/rxvqL0A
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario