LA RADIO DE ROQUE PEREZ PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN 89.1 Mhz. EN VIVO. NOTICIAS, ACTUALIDAD, LOS EXITOS MUSICALES DEL MOMENTO Y DE LAS ULTIMAS DECADAS.
miércoles, 2 de julio de 2025
El enemigo invisible que puede matar-Monóxido de carbono: Como prevenirte
El monóxido de carbono (CO) es un gas extremadamente peligroso. No tiene olor, color ni sabor, por lo que es prácticamente imposible de detectar sin un medidor especial. Se lo conoce como el "asesino silencioso" porque puede envenenar a una persona sin que esta se dé cuenta, especialmente durante la noche, mientras duerme.
¿Cómo se produce?
El monóxido de carbono se genera cuando se queman combustibles como gas, madera, carbón, kerosene o nafta, y la combustión es incompleta, es decir, cuando no hay suficiente oxígeno en el ambiente. Esto puede suceder en:
Estufas a gas o leña mal mantenidas
Termotanques sin ventilación adecuada
Hornallas o cocinas usadas como calefacción
Braseros o salamandras dentro de espacios cerrados
Generadores eléctricos usados en interiores
¿Por qué es tan peligroso?
Cuando respiramos monóxido de carbono, este entra en los pulmones y pasa a la sangre. Allí se une a la hemoglobina (la molécula que transporta oxígeno) con mucha más fuerza que el oxígeno. El resultado: la sangre ya no puede llevar oxígeno a los órganos vitales.
Esto provoca síntomas como:
Dolor de cabeza
Mareos
Náuseas o vómitos
Confusión
Debilidad muscular
Pérdida de conciencia
Muerte por paro respiratorio o cardíaco
El efecto es acumulativo: cuanto más tiempo se respira, más grave es el daño. En ambientes cerrados o mal ventilados, puede ser mortal en minutos.
¿Cómo prevenir intoxicaciones?
Ventilá siempre los ambientes. Dejá una rendija abierta o abrí una ventana, sobre todo en invierno.
No uses cocinas ni hornallas para calefaccionar. No están diseñadas para eso y producen monóxido.
Nunca uses braseros, estufas a leña o generadores dentro de espacios cerrados.
Instalá y hacé revisar tus aparatos a gas por un gasista matriculado. Revisiones anuales son fundamentales.
Verificá que la llama de los artefactos sea azul. Si es amarilla o anaranjada, hay mal funcionamiento.
Instalá detectores de monóxido de carbono, que alertan ante la presencia del gas.
¿Qué hacer ante una sospecha?
Si varias personas presentan síntomas similares en un mismo lugar o si sentíste mareado cerca de una fuente de calor:
Apagá los artefactos de combustión.
Ventilá de inmediato el lugar.
Salí del ambiente afectado.
Llamá al 911 o a emergencias médicas.
from Blogger https://ift.tt/9XKGesH
via IFTTT
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario