Maquinchao, una localidad ubicada en la Región Sur de Río Negro, se posiciona como uno de los puntos más fríos del país durante el invierno. En los últimos días, las temperaturas mínimas alcanzaron los −25 °C, superando incluso registros de algunas bases antárticas. Este fenómeno responde a una intensa ola polar que afecta a gran parte del territorio argentino, con valores térmicos inusualmente bajos.
El pueblo, con poco más de 3.000 habitantes, se encuentra a 888 metros sobre el nivel del mar, rodeado por la estepa patagónica. La geografía abierta y la altitud favorecen la acumulación de aire frío durante las noches, generando un descenso marcado de temperatura antes del amanecer.
Las condiciones climáticas extremas impactan en la vida diaria: cañerías congeladas, cortes de agua y energía, y mayores exigencias en calefacción y abrigo. A pesar de ello, los residentes se adaptan con prácticas tradicionales y la asistencia de organismos provinciales.
El caso de Maquinchao pone de relieve cómo algunas zonas del interior del país pueden presentar condiciones climáticas tan rigurosas como las de regiones polares, destacando la diversidad ambiental de Argentina y los desafíos que implica habitar estas regiones en pleno invierno.
from Blogger https://ift.tt/WeTqwg4
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario