miércoles, 30 de julio de 2025

Glucosamina: Tu aliada para unas articulaciones saludables

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS4fg6n_I3U32owNB3wokhgMpZxMsnjtQLKbw&s

La glucosamina, un aminoazúcar que el cuerpo genera naturalmente, es un pilar fundamental para la salud articular. Este compuesto es un componente clave del cartílago, el tejido flexible que protege los huesos en las articulaciones, amortiguando el roce y previniendo el dolor. Con el envejecimiento, la producción de glucosamina disminuye, lo que puede derivar en rigidez, molestias o enfermedades como la artrosis. Por ello, incluirla en la dieta o mediante suplementos se convierte en una práctica cada vez más valorada para preservar la movilidad y el bienestar.

Aunque los suplementos de glucosamina, frecuentemente combinados con condroitina o MSM para potenciar sus beneficios, son populares, este nutriente también se encuentra en alimentos de origen animal. El caldo de huesos, preparado con cocciones prolongadas de más de ocho horas, es una fuente excepcional, especialmente si se elabora con huesos de pollo, res o cerdo, ricos en colágeno y glucosamina. Las menudencias, como orejas, hocico o tejidos cartilaginosos, son igualmente valiosas. Los crustáceos, como camarones, langostas o cangrejos, ofrecen glucosamina en sus caparazones, mientras que moluscos como mejillones y almejas son opciones nutritivas. La médula ósea de res, además, aporta vitaminas A, K, E y minerales que complementan una dieta equilibrada.

Incorporar estos alimentos no solo fortalece las articulaciones, sino que enriquece la nutrición general. Sin embargo, es crucial tomar precauciones: las personas alérgicas a mariscos deben evitar suplementos derivados de estos, optando por versiones sintéticas. Asimismo, quienes padecen diabetes, problemas renales o están en embarazo deben consultar a un médico antes de consumir glucosamina. Con una dieta bien planificada y supervisión profesional, este compuesto puede marcar la diferencia, promoviendo una vida activa, sin dolor y con articulaciones más resistentes.

 



from Blogger https://ift.tt/QT3906b
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario