jueves, 24 de febrero de 2022

PORQUE TENEMOS SUEÑO CUANDO LLUEVE?

 

Las lluvias, cuando son finas y constantes, generan unas condiciones ambientales y sonidos, como vientos suaves, humedad, y ruidos repetitivos, que pueden contribuir a dormir y generar somnolencia. Por ejemplo, uno de los primeros aspecto es la disminución de la luz que se produce cuando llueve, ya que las nubes bloquean los rayos del sol. Ante esta falta de luz, el cerebro humano segrega más

melatonina, una hormona que interviene en el ciclo natural del sueño, incrementando las ganas de dormir.
dormir-sueno-lluvia
Otra circunstancia que ayuda a dormir es la leve disminución de oxígeno en el aire que se produce durante las precipitaciones. Así, cuando llueve, hay más vapor de agua en el aire, lo que resulta en una presión de aire más baja, y una disminución relativa en el contenido de oxígeno, lo que ayuda a la relajación.
Dormir con tormenta
Asimismo, las condiciones ambientales que se producen con la humedad y la lluvia generan una fricción entre las gotas de agua y el aire de la atmósfera que puede producir una gran cantidad de iones negativos durante los días con precipitaciones.
sonido de lluvia en el tejado
Esta circunstancia puede mejorar significativamente el sistema nervioso humano, el sistema cardiovascular, el sistema sanguíneo y el sistema respiratorio, así como el descanso, lo que ayuda a las personas a conciliar el sueño con mayor facilidad, según detalla los expertos de la Universidad de Melbourne en Australia.
El sonido de la lluvia relaja
Además, el sonido constante y tenue de una lluvia fina también puede contribuir a relajarse y favorecer el sueño. De hecho, a muchas personas les encanta el sonido de la lluvia para echarse una siesta o irse a dormir y se preguntan por qué duermo mejor cuando llueve.


from Blogger https://ift.tt/d2QRZO5
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario