miércoles, 23 de febrero de 2022

Test : Elige el animal que te guste más y descubrirás algo inspirador sobre tu personalidad En este test deberás elegir un animal para que conozcas algunas características únicas sobre tu forma de ser. ¿Te animas a pasar la prueba?




RESULTADOS DEL TEST 
1. Gato
¿Cómo te sientes ahora? ¿Cómo te gustaría sentirte? Tu mente es como una gran pantalla de cine donde proyectas tus pensamientos. Lo realmente maravilloso es que esos pensamientos que tu proyecto siempre encontrarán una manera de manifestarse en el mundo real.
2. Lobo
Está claro que no podemos elegir cada una de las situaciones que se presentan en nuestro día a día, pero ciertamente siempre podemos elegir cómo reaccionar ante ellas. Hay sentimientos que te limitan, como la ira o la desesperación, y hay sentimientos como el optimismo, el amor y la fe que te hacen mejor persona y te empujan hacia adelante.
3. Búho
Esta carta llega a tu vida para recordarte que ser feliz es una elección que tienes que hacer todos los días de la vida, que no depende de las circunstancias que te rodean, sino del entendimiento de que aunque hay situaciones que ciertamente no puedes cambiar, pero siempre tendrás la oportunidad de experimentarlos de otra manera.
¿Qué es un test de personalidad?
También llamado prueba psicológica, es un instrumento experimental que tiene por objeto medir o evaluar una característica psicológica específica, o los rasgos generales de la personalidad de un individuo.
La construcción del test debe procurar que el comportamiento específico ante determinado reactivo represente lo más fielmente posible el funcionamiento del sujeto en situaciones cotidianas donde se pone en ejecución real la capacidad que el test pretende evaluar.
Según el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, las experiencias que uno va acumulando durante su vida contribuyen a forjar su personalidad o carácter como adulto. Freud aseguraba que las experiencias traumáticas tenían un efecto fuerte en esta etapa.
Por otra parte, la Universidad Tecnológica Latinoamericana (UTEL) de México acota que los test de personalidad o psicológicos se dividen en tres partes: cuestionarios, proyectivos y actitudinario, lo cuál va a definir diversos rasgos que quizá no conocías acerca de ti y de lo que piensas sobre las cosas.
¿Cuál es el origen de los test de personalidad?
De acuerdo a Wikipedia, los primeros test de personalidad fueron desarrollados en 1920. Estos cuestionarios "tenían como objetivo facilitar el proceso de selección de personal, particularmente en las fuerzas armadas".
En estos tiempos, muchos usuarios de distintas partes del mundo tienen interés por saber más sobre su forma de ser. Es por eso que en redes sociales hay varias pruebas sencillas que permiten a los internautas conocer todo lo relacionado a su personalidad.
¿Cuál es el mejor test de personalidad?
El cuestionario 16PF es uno de los más respetados a la vez que utilizados. Fue el resultado de décadas de trabajo y análisis por parte de Raymond B. Cattell, un psicólogo británico conocido por sus grandes aportaciones al campo de la personalidad y, sobre todo, de la inteligencia. Fue él quien propuso, por ejemplo, la existencia de una inteligencia fluida y una inteligencia cristalizada.
Este test de personalidad ha sido continuamente revisado y actualizado, pero la esencia sigue siendo la misma: estudiar nuestros rasgos de personalidad basándonos en 16 factores y cinco secundarios: factor A (Afectividad), Factor B (Razonamiento), Factor C (Estabilidad), Factor E (Dominancia), Factor F (Impulsividad), Factor G (Conformidad grupal), Factor H (Atrevimiento), Factor I (Sensibilidad), Factor L (Suspicacia), Factor M (Imaginación), Factor N (Astucia), Factor O (Culpabilidad), Factor Q2 (Autosuficiencia, Factor Q3 (Autocontrol), Factor Q4 (Tensión).
Por qué son importantes los tests de personalidad
Los test de personalidad son pruebas que se realizan a los candidatos a un puesto de trabajo, con el propósito de conocer sus aptitudes, intereses y las características de su personalidad. Además, sirven para poder tener fundamentos para pronosticar si el postulante en cuestión se adecuará con éxito a los valores y al equipo de trabajo de tu organización. Si bien es una herramienta indispensable en el proceso de reclutamiento laboral, últimamente su uso se ha extrapolado a las redes sociales ya que suele ofrecer a sus participantes nuevas perspectivas sobre su forma de ser.


from Blogger https://ift.tt/RqnztFE
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario