![]() |
Saladillo se posiciona entre los 49 municipios bonaerenses con máximo puntaje en transparencia fiscal, según la ASAP. Desde 2019, el municipio mantiene este logro, destacando el compromiso de la Secretaría de Economía y Finanzas, liderada por Gustavo Ramundo, y la gestión del intendente José Luis Salomón. La presentación y divulgación de cuentas públicas refleja un trabajo sostenido por la transparencia y rendición de cuentas.
El desempleo en la provincia de Buenos Aires aumentó, alcanzando niveles similares a los registrados tras la devaluación. Los partidos del Gran Buenos Aires fueron los más afectados, con un total de 613.000 personas desocupadas, según datos recientes.
El cantante tropical Alcides, de 72 años, se encuentra internado en terapia intensiva en la Fundación Favaloro tras sufrir una fuerte hemorragia. Está recibiendo transfusiones y estudios médicos urgentes.
Christian Horner, exjefe de Red Bull, fue despedido tras el Gran Premio de Silverstone. Podría recibir una millonaria indemnización, y una cláusula le permitiría regresar a la Fórmula 1 con otro equipo.
Argentina dejó de tener los autos más caros de la región, superada por Brasil. La eliminación del cepo cambiario y la flotación del tipo de cambio, junto con estrategias comerciales de las marcas, han permitido que algunos modelos sean más accesibles en el país.
Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, enviará misiles Patriot a Ucrania, cada uno con un costo de 3 millones de dólares. Estos misiles, de 2,25 metros de largo y casi una tonelada de peso, operan a tres veces la velocidad del sonido y son parte del apoyo militar en el conflicto con Rusia.
Francia celebró el Día de la Bastilla con un desfile militar en París, mostrando su preparación para conflictos. Sin embargo, el evento tuvo incidentes: un jinete de la Guardia Republicana cayó frente a la tribuna presidencial, y un caballo desbocado llegó al palco principal, opacando la exhibición de fuerza.
Donald Trump anunciará una medida significativa sobre Rusia, coincidiendo con una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Además, el Congreso de Estados Unidos prepara una ley para imponer sanciones a Moscú, en el marco del conflicto con Ucrania.
En Argentina, se implementaron cambios en el régimen de empleadas domésticas, afectando a 450.000 empleadores. Las modificaciones simplifican el pago de aportes, contribuciones, obra social y ART mediante una adhesión única, buscando facilitar el cumplimiento de las obligaciones laborales.
El INDEC publicará los datos oficiales de la inflación de junio de 2025 a las 16 horas de este lunes. Se espera que el Índice de Precios al Consumidor se acerque al 2%, superando el 1,5% registrado en mayo.
La Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el aumento de la adicción a celulares y pantallas en niños, un problema que podría intensificarse durante las vacaciones de invierno debido al mayor tiempo libre de chicos y adolescentes.
En Mar del Plata, seis personas que salieron a pescar sin permiso fueron rescatadas tras pasar 20 horas a la deriva debido a una falla en el motor de su lancha, localizada a 50 kilómetros de la costa por un barco pesquero.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó nuevamente a la vicepresidenta Victoria Villarruel, comparándola con los kirchneristas tras los resultados de la última sesión en el Senado. Bullrich señaló que aún no hay definiciones sobre candidaturas en el oficialismo.
Las escalas del Monotributo y del Impuesto a las Ganancias serán actualizadas tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor de junio, definiendo los nuevos montos que los contribuyentes deberán abonar.
Una supercomputadora simuló 10.000 escenarios para predecir al ganador del Mundial de Clubes de la FIFA. Chelsea se consagró campeón, y el análisis de la IA mostró aciertos y errores en sus proyecciones sobre los 32 equipos participantes.
Por primera vez, el Parlamento de Israel rindió homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA, a 31 años del ataque terrorista en Buenos Aires. El embajador Axel Wahnish destacó el acto como una declaración de principios hacia el futuro.
El Gobierno nacional posterga el veto a las leyes aprobadas por el Senado, como el aumento de jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Se abrió una posibilidad de diálogo con gobernadores, con un evento en La Rural donde podrían negociarse acuerdos.
from Blogger https://ift.tt/gHVUxfz
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario