martes, 1 de julio de 2025

RESUMEN DE NOTICIAS DEL MEDIODIA-TITULOS

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihbcKxGBgDmNLnALc1YVstit9rduMek6FOVzbnh26muOJ8IDyHVbz5hDiGYeglf5W8Nzb9HF45spJ2OJb9hGE369XASoSDzW_NhtOaOH9pmJZ6OZCO2DmD7IrtYWH3XStPo6B7nV1NMN61evVZrFAkFvk45Jt8LonIg7-Od27HKgJ4ljbzSAXE_-KfUU8/s1024/ChatGPT%20Image%2022%20may%202025,%2010_03_59.png

CESPAZ informa que falleció a la edad de 89 años DELIA ESTHER LILLI Vda de NEGRI
Sus restos fueron velados en sala D de Ces Paz
Sepelio fue hoy 11:30 hs. Previo responso en Iglesia
Casa de duelo: Pereyra 2237

 
CESPAZ informa que falleció a la edad de 78 años ROSA MABEL GRAMAJO
Sus restos son velados en sala "A" de CESPaz
Sepelio: fue hoy a las 9:30 hs. Previo responso en Iglesia
Casa de duelo: CATAMARCA 2840 - CAZON-

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de nivel rojo, naranja y amarillo para este martes 1 de julio debido a una ola polar que afecta a Argentina. Las advertencias cubren diversas regiones, indicando riesgos para la salud por temperaturas extremadamente bajas. Se brindaron recomendaciones para protegerse del frío, como usar ropa adecuada y evitar la exposición prolongada.

En Neuquén, durante la madrugada, un incendio afectó la casa del exgobernador Jorge Sobisch. El exmandatario tuvo que evacuar su vivienda por el humo y el olor a quemado. No se reportaron heridos, y las autoridades investigan las causas del siniestro.

En Ushuaia, tres montañistas rescataron a una pareja atrapada por una avalancha. Débora Anibaldi, una de las víctimas, relató cómo un guante negro visible bajo la nieve permitió localizarlos. Reconoció que subestimaron las condiciones de la montaña, lo que llevó al incidente.

En el Mundial de Clubes, el arquero marroquí Bono destacó con una atajada clave en el triunfo de Al Hilal por 4-3 frente al Manchester City. Su intervención, cuando el equipo británico ganaba 1-0, fue crucial y recibió atención mundial.

Una militante fue trasladada a la cárcel de Ezeiza tras ser detenida por vandalizar la casa del diputado José Luis Espert con excremento. Alesia Abaigar fue la primera arrestada por este acto, que generó controversia.

En el Inter de Milán, surgieron tensiones tras la eliminación del equipo frente al Fluminense. Lautaro Martínez, capitán, hizo declaraciones críticas, sugiriendo que algunos jugadores podían irse. Hakan Calhanoglu respondió, afirmando que un verdadero líder no busca culpables, profundizando la disputa interna.

Francia enfrenta una ola de calor con temperaturas de hasta 39 grados en París, bajo alerta roja. La Torre Eiffel fue cerrada, se suspendieron clases en varias escuelas y se implementaron restricciones de tránsito y medidas de emergencia para proteger a la población.

En Argentina, cinco personas murieron por intoxicación con monóxido de carbono en Mar del Plata, Mendoza y Entre Ríos, debido a la mala combustión de artefactos de calefacción durante la ola polar. Se difundieron siete recomendaciones para prevenir estas tragedias, como ventilar ambientes y revisar instalaciones.

En Portugal, durante una ola de calor, un fenómeno de nubes enrolladas, descrito como un "tsunami de nubes", sorprendió a turistas y expertos en las costas norte y central. El evento, registrado el domingo, despertó interés por su inusual magnitud.

En Moreno, una policía mató a un adolescente de 15 años, Santiago Tomás Beltrán, acusado de ser motochorro. El joven, que había sido liberado previamente por un robo debido a su edad, recibió un disparo en el mentón. En redes sociales, allegados lamentaron su muerte y cuestionaron su entorno.

Martín Menem y Jorge Yoma protagonizaron un cruce por el fallo en EE.UU. sobre la expropiación de YPF. Yoma recordó la privatización impulsada por Carlos Menem, mientras que Martín Menem defendió su posición, detallando los votos de la expropiación.

Europa enfrenta una ola de calor con temperaturas extremas desde Portugal hasta la República Checa. Se reportaron tres muertes, incluyendo un menor en Cataluña, y Turquía enfrenta incendios forestales. Las autoridades advierten que estos fenómenos climáticos serán más frecuentes en el futuro.

La ola polar en Argentina provocó apagones y restricciones de gas por el aumento del consumo energético. El lunes por la noche, problemas de generación afectaron a Edesur y Edelap, dejando a 100.000 usuarios sin luz. Al menos 20.000 seguían sin suministro el martes.

En el sector agropecuario, la liquidación de divisas aumentó un 87% en junio, según la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales. Las empresas anticiparon ventas para evitar el aumento de retenciones, que finalizó ese mes.

Santiago Oría, funcionario del gobierno de Javier Milei, insultó a la periodista María O'Donnell por un editorial crítico sobre los discursos del presidente. O'Donnell respondió defendiendo su postura y cuestionando la agresividad del funcionario.

En Florida, EE.UU., se inauguró un campo de detención para unos 5.000 inmigrantes indocumentados, ubicado en un antiguo aeródromo en los Everglades. Bautizado como "Alcatraz de los caimanes", se describió como un lugar de difícil escape.

YPF emitió un comunicado explicando el impacto del fallo judicial en EE.UU. sobre sus acciones, tras la sentencia de la jueza Loretta Preska. La empresa aclaró que el Estado argentino puede apelar la decisión.

Irán criticó la decisión del juez Rafecas de habilitar un juicio en ausencia por el atentado a la AMIA, acusando al gobierno de Milei de estar influenciado por EE.UU. e Israel. Un funcionario iraní defendió la postura de su país.

En el marco de las elecciones legislativas de 2025, Máximo Kirchner reunió a la cúpula del PJ bonaerense en San Vicente, sin la presencia de Axel Kicillof. La cumbre buscó avanzar en el armado partidario para las elecciones provinciales del 7 de septiembre.




from Blogger https://ift.tt/un0FoSK
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario