La diputada Lordén encabezó una jornada sobre el proyecto que permite
a los médicos seguir trabajando una vez jubilados
En el auditorio del Anexo de la Legislatura bonaerense, la diputada
provincial y médica Alejandra Lordén encabezó la jornada de
esclarecimiento de su proyecto de ley, que establece la compatibilidad
entre la jubilación ordinaria y el ejercicio profesional médico. El
encuentro reunió a destacados colegas de hospitales públicos,
sanatorios privados y centros de atención primaria, y contó con el
respaldo de más de 10.000 adhesiones de profesionales de toda la
provincia.
Durante la apertura, la legisladora recordó que, tras las reuniones
autoconvocadas de médicos beneficiarios de la Caja de Médicos, emergió
la necesidad de reformar el artículo 47 de la Ley 12.207. Lordén
señaló que "este impedimento anula la posibilidad de percibir su
jubilación, a pesar de que los médicos han cumplido de manera
responsable y periódica con sus aportes."
Además, advirtió que los sistemas previsionales "están atravesando un
proceso de desfinanciamiento debido al aumento de la esperanza de
vida, la caída de la tasa de natalidad y el empleo informal, que no
aporta al sistema".
A lo largo de la jornada también se puntualizaron beneficios de la
modificación del Artículo 47 de la ley. "Una vez cumplidos los
requisitos para acceder al beneficio de la jubilación ordinaria, los
profesionales podrán optar por continuar ejerciendo su actividad
profesional de manera independiente, sin necesidad de cancelar su
matrícula en el respectivo Colegio Profesional", se explicó.
Además se agregó que, bajo la propuesta, los aportes adicionales que
realicen los médicos jubilados "se destinarán a la Caja de Previsión y
Seguro Médico de la Provincia de Buenos Aires, garantizando así la
sostenibilidad financiera del sistema y contribuyendo a la expansión
de los beneficios previsionales."
Los puntos clave que se abordaron en los paneles fueron la
Compatibilidad jubilación-actividad, es decir, eliminar la prohibición
de continuar ejerciendo tras jubilarse; la movilidad previsional, en
tanto corregir la desproporción entre el haber jubilatorio y los
ingresos en actividad; y por último la sustentabilidad del sistema:
fortalecer la Caja de Previsión mediante aportes adicionales de los
profesionales en ejercicio posterior a su jubilación.
La vicepresidente de la Cámara de Diputados, Alejandra Lordén valoró
"el alto nivel técnico de las exposiciones" y afirmó que la masiva
adhesión "demuestra la urgencia de garantizar derechos previsionales
y, al mismo tiempo, aprovechar la experiencia de nuestros colegas para
mejorar la calidad del sistema de salud, en un momento de necesidad
imperiosa de profesionales", cerró.
from Blogger https://ift.tt/oKFrgiV
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario